Celebran 65 años de la cinta Nazarín con exposición fotográfica en el MUSA
En el marco de la edición 39° del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, se inauguró la exposición Nazarín, Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel en el Musa, una donación de Fundación Televisa. Foto: Hanna Martínez- MUSA




Guadalajara, Jalisco.

En el marco de la edición 39° del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, se inauguró la exposición "Nazarín, Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel".

Esta muestra, que ha recorrido diversos escenarios internacionales, llega ahora al Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA), donde estará abierta al público hasta el 8 de septiembre de 2024.

La exposición, donada por Fundación Televisa, reúne una colección de fotografías realizadas por el icónico fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo (1902-2002) durante el rodaje de la película "Nazarín" en 1958 en la Ciudad de México y distintas localizaciones del Estado de Morelos.

"Nazarín", dirigida por el cineasta español exiliado en México Luis Buñuel, se estrenó en el Festival de Cannes de 1959, donde obtuvo el Gran Premio Internacional, convirtiéndose en la primera película mexicana en recibir esa distinción.

  • Basada en la novela homónima de Benito Pérez Galdós, la película sigue a un sacerdote humilde que intenta hacer el bien, practicar la caridad y vivir el evangelio acompañado de dos prostitutas.

Héctor Orozco, curador de la exposición, explicó que la muestra conmemora el 65 aniversario del estreno de la cinta y celebra el encuentro entre dos grandes creadores de imágenes, Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel: 

"Lo que me gusta de esta exposición y me gustaría que viera el espectador, es que a la par de la película existe otra cinta hecha de fotos fijas. Podrán ver desde el scouting, las fotos que Luis Buñuel se fue solo a tomar para buscar locaciones de donde iba a filmar".

Celebran 65 años de la cinta Nazarín con exposición fotográfica en el MUSA

Foto; Héctor Navarro

"Podrán ver como coinciden perfectamente con las escenas las fotos de Álvarez Bravo, no sólo para la publicidad sino también para el detrás de cámaras donde puedes ver el rostro de todos aquellos que participaron en la película". 

Además de su labor en "Nazarín", Álvarez Bravo era conocido por su pasión por el cine, habiendo trabajado en otras producciones cinematográficas y fotografiado a estrellas del cine mexicano como Jorge Negrete y Dolores del Río.

Celebran 65 años de la cinta Nazarín con exposición fotográfica en el MUSA

Foto; Héctor Navarro

En "Nazarín", Álvarez Bravo no solo registró la filmación, sino que también capturó el ambiente y la estética que Buñuel imprimió en la cinta.

"Es una película emblemática y creo que es una de las cintas más representativas de esta unión entre México y España en una época en la que ambos países estaban distanciados es un ejemplo de la época extraordinaria; además pertenece a un nuevo intento de recuperar el prestigio del cine mexicano que se iba perdiendo y gracias a eso tenemos esta joya del cine".


Héctor Navarro