Guadalajara, Jalisco.
Como municipio, Casimiro Castillo tiene apenas 75 años de existencia. Es una población con alrededor de 8 mil habitantes, según el Censo de Población de 2010.
Una muestra artesanal y gastronómica se presentó este fin de semana en el Museo de las Artes Populares de Jalisco, como parte del programa “Conoce tus municipios”.
Julián Rubio García, director de Cultura del Ayuntamiento de Casimiro Castillo, explicó que las mujeres son quienes realizan las artesanías locales en calzado y en tejido. De la gastronomía destaca la preparación de los chacales -langostinos de río-, que atrae a visitantes de la región e incluso de Guadalajara.
La ruta Chakali –camarón de río en náhuatl- es un proyecto de ruta turística que está por darse a conocer por parte del Gobierno de Jalisco y que tiene a Casimiro Castillo, como uno de los seis municipios que la conforman. El director de Cultura destacó que ese proyecto hará que se conozca más sumunicipio.
El chef del balneario-restaurante Retano, Antony Retano Anaya, preparó unos chacales a la diabla para los visitantes al Museo de las Artes Populares y dijo que cada vez hay más recetas del langostino de agua dulce.
Casimiro Castillo tiene una variedad de balnearios dado que varios arroyos cruzan la población, entre ellos El Tecolote, que forma parte de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. También está la laguna El Capulín. Por ello, el director de Cultura agregó que se trata de un sitio para visitar en las próximas vacaciones de Semana Santa y Semana de Pascua.
- Defiende legisladora que se castigue con más penas de cárcel a quien comete crueldad animal- 18 agosto, 2023
- Proponen diputados juveniles que se apruebe en Jalisco la donación tácita de órganos- 18 agosto, 2023
- Exigen que el gobierno de Jalisco entregue los libros de texto gratuitos, a partir del 28 de agosto- 18 agosto, 2023