Casa a prueba de incendios ofrece lecciones para la reconstrucción en Los Ángeles
Fotografía: AFP




Los Ángeles, Estados Unidos. 

En una calle de Los Ángeles, en medio de cenizas, una casa se mantiene en pie, intacta tras el devastador incendio forestal que consumió el vecindario. No fue suerte, explica su dueño, el arquitecto Michael Kovac, fue planificación.

"Siempre supimos que vendría un incendio aquí", dijo Kovac, en el lujoso suburbio angelino Pacific Palisades, severamente impactado por las llamas este mes.

Kovac y su esposa Karina Maher, quienes se describen como "ávidos ambientalistas", construyeron su casa a prueba de fuego.

El jardín fue diseñado como "un espacio defensivo". Su lecho es de roca volcánica, y en él, plantó cactus, olivos y plantas del desierto.

Casa a prueba de incendios ofrece lecciones para la reconstrucción en Los Ángeles

Fotografía: AFP

Las paredes están revestidas de fibrocemento, material reciclado resistente a las llamas, las ventanas tienen aislantes para incendios, al igual que el techo ignífugo, reforzado además con materiales orgánicos para dar una capa extra de protección ante potenciales incendios.

  • El terreno está protegido por un sistema de aspersores que rocía material retardante para aminorar la propagación de las llamas.

"Si la mayoría de las casas estuviese construida de esta manera, creo que el incendio podría haberse contenido",

opinó Kovac, de 62 años, quien no sale de su asombro ante la destrucción causada por uno de los peores desastres naturales de la historia de California.

Casa a prueba de incendios ofrece lecciones para la reconstrucción en Los Ángeles

Fotografía: AFP

- "Costo-beneficio" -

El arquitecto ve en la eventual reconstrucción de Pacific Palisades un momento oportuno para crear conciencia sobre la importancia de considerar estas medidas de precaución que, afirma, no implican una gran diferencia desde el punto de vista presupuestario.

"Utilizar materiales resistentes a las llamas puede ser efectivo en cuanto a la relación costo-benficio",

dijo Kovac. "Revestir las paredes con cemento en vez de madera, puede no alterar casi nada el costo".

Los videos de su cámara de seguridad registraron el infierno que ardió en Pacific Palisades, avivado por fuertes ráfagas de viento que facilitaron la propagación de las brasas.

"Cuando se trata de brasas, y estás rodeado por llamas (...) todo se reduce a la elección del material y los sistemas para proteger la casa".

  • Todas las viviendas de su barrio fueron consumidas hasta sus cimientos.

"Este es apenas otro ejemplo de lo que el cambio climático hace", dijo Karina Maher. "Conocemos las soluciones para ralentizar su avance, así como las soluciones para adaptarnos, y eso es lo que tenemos que hacer".

Los incendios son "una excelente oportunidad, en una situación horrible, para intentar incorporar una serie de buenas prácticas", opinó Yana Valachovic, especialista en construcción resistente al fuego de la Universidad de California.

Valachovic recomienda proteger los conductos de ventilación de las casas para evitar que se cuelen las brasas, utilizar ventanas de vidrio templado resistente al calor y replantearse el diseño del jardín.

"Adaptarse a los incendios no requiere una gran inversión, basta con vivir de forma un poco diferente", explicó.

Casa a prueba de incendios ofrece lecciones para la reconstrucción en Los Ángeles

Fotografía: AFP