Aprueba Congreso alzas de entre 5 y 15%, en promedio, a tablas de valores catastrales para 2023
Fotografía: Gobierno de Jalisco




Guadalajara, Jalisco.

Con el voto en contra de los ocho diputados de Morena, el Congreso del Estado aprobó actualizar las tablas de valores catastrales de 119 de los 125 ayuntamientos de Jalisco para el ejercicio fiscal 2023.

Los municipios que no presentaron tablas de valores catastrales actualizadas fueron:

  • La Barca.
  • Tuxpan.
  • Zapotlán del Rey.
  • Tototlán.
  • San Martín de Bolaños.
  • Santa María del Oro.

En promedio, los valores catastrales de las viviendas se incrementarán entre 5 y 15%, en promedio, informó la diputada de MC, Claudia Salas, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso.

“Te puedo hablar por ejemplo de que la mayoría están en 5, 10% o llegan al 15%. Hay algunos casos que sí están un poco más arriba, como es el caso de Chapala, por ejemplo, que en terrenos en construcción aumenta 100%, en rústico y urbano se quedan en 10%”, explicó.

Los ayuntamientos metropolitanos aumentaron sus tablas:

  • Guadalajara en 9.5%.
  • Zapopan 11.6%.
  • Tonalá 12%.
  • Tlaquepaque 7%.
  • Tlajomulco 8%.
  • El Salto 4.3%.

La diputada de Morena, Claudia García, expresó que votarían en contra de las tablas de valores, porque hubo casos con alzas excesivas, destacando el caso de municipios como:

  • Chapala, con 66% en promedio.
  • Acatlán con 70%.
  • Casimiro Castillo con 30.6%.

“Por tanto, no podemos quedarnos callados ante los excesos que quieren cometer. No podemos ser omisos ante propuestas como las de los siguientes municipios: Acatlán de Juárez con un promedio de incremento de 70%, Chapala, con 66%, Casimiro Castillo, con 31%, Ayotlán, con 20% y La Huerta con 17%”, precisó.

Claudia Salas explicó que la actualización del valor de las propiedades beneficia a los propietarios porque se revalorizan sus predios, pero benefician también a los ayuntamientos porque aumenta su recaudación por la vía del cobro del impuesto predial.

Si usted es propietario de una finca, revise en qué medida se incrementará el valor de su propiedad y cuánto tendrá que pagar de impuesto predial para 2023.

La legisladora Claudia Salas, explicó que los valores catastrales los fija un Consejo existente en cada municipio, donde hay valuadores, académicos de universidades y representantes de colegios de arquitectos.


Ignacio Pérez Vega