Guadalajara, Jalisco.
Andrés Calamaro se presentará en Guadalajara este 17 de octubre, y el Guanamor Teatro Studio será el recinto en el que su público podrá recordar y cantar una vez más, los grandes éxitos de uno de los argentinos que ha marcado huella en el rock en español, desde que inició en España, hasta hoy como un artistas más que consolidado.
Este concierto forma parte de una gira Internacional, que se ha extendido por otras ciudades europeas, y en el caso de México, por Ciudad de México y Puebla.
Su presentación será parte de una noche donde álbumes como ‘Honestidad Brutal’ tomarán protagonismo, al ser uno de los materiales discográficos más escuchados desde 1999 de este artista, año en que fue lanzado, y que por ello, incluye varios de sus emblemas musicales.
Pero a años de su inicio en la escena musical, Calamaro reflexionó sobre el lugar que hoy ocupa, donde es considerado como un referente para el rock latinoamericano, aunque él aclaró que no se ve totalmente como una leyenda.
- Recordó también sus comienzos, donde la situación musical era distinta a la que hoy tiene, y que estuvo llena de diversos obstáculos.
“Cuando empezamos con la música todo era muy precario, imposible conseguir un instrumento, un lugar donde ensayar, incluso tener las ideas claras, era muy difícil de hallar, no éramos folcloristas, éramos ciudadanos de Buenos Aires, como cualquier ciudad grande de México en cualquier, lado, escuchando rock, aprendiendo”.
Si bien no habrá una exposición de algún nuevo material en Guadalajara, Calamaro también aprovechó para anunciar que le gustaría experimentar en un género como la salsa, aunque señaló que le gustaría hacer algo distinto a quienes considera como grandes ídolos del género, como Willie Coló o Héctor Lavoe.
Este nuevo paso, lo posicionaría como el primer artista del rock argentino en un contexto inusual, como este.
“La verdad es que no me falta nada, podría seguir así como estoy, sin cambiar prácticamente nada, son deseos lo que tengo, ilusiones, estoy intentando grabar un disco, este año es distinto, distinto a todo, un desafío musical y yo quiero ser el primer argentino en grabar un disco de salsa”.
Después de México, Calamaro visitará algunas ciudades en Estados Unidos, para después presentarse en su país natal, Argentina.
- Amor y una “tragicomedia guapachosa”: La obra teatral del colectivo Retazos de Satín que presentará en febrero y marzo - 06 febrero, 2024
- Con la música de Suena la Perla, deporte y una nueva edición de GDLuz, celebrarán el 482 aniversario de Guadalajara- 06 febrero, 2024
- Estudiantes de UdeG crean el cortometraje ‘El arte popular del barro, una tradición alfarera de Tonalá’ - 05 febrero, 2024