Por bajos costos, agaveros se alían para comercializar la planta a 14 pesos y crear su propio tequila
Fotografías: María Ramírez




Guadalajara, Jalisco.

Con el argumento de que el sector tequilero en Jalisco y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) quiere dejar de lado a los productores de agave, orillándolos a vender el kilogramo de este cultivo a un precio casi regalado, es que se creó la Alianza de Agaveros para el Ordenamiento AC, para subir el costo de la planta a 14 pesos y producir su propia marca de tequila

Uriel Montejano Torres, presidente de la AC detalló.

“En un peso nos están ofreciendo el kilogramo de agave, a un peso, un peso. Es una burla. Nosotros estamos manejando 14 pesos. Un litro de tequila requiere ocho kilogramos de agave para hacer un litro de tequila.

Si multiplicamos los 14 por los ocho nos da 112 pesos, si le incluimos el costo de la maquila de 35 pesos llegamos a 160 pesos, más botella y demás llegamos a un costo de 220 pesos por un litro de tequila y no porquerías”. 

La Alianza de Agaveros para el Ordenamiento AC está conformada por 60 productores,  tienen un millón, 424 mil 795 plantaciones a lo largo del territorio con denominación de origen.

  • Lo que equivale a 57 mil toneladas, y en costo de producción  455 millones 934 mil 400 pesos; plantaciones, toneladas y dinero que no quieren perder a consecuencia del bajo costo. 

Uriel Montejano argumentó que la distorsión del mercado es provocada por la industria del tequila, una herramienta que utilizan para que los productores de agave que le apostaron a la siembra se desanimen, regalen su cultivo y no vuelvan a sembrar. 

“Nos están dando patadas para que nos retiremos de la actividad. Vemos que hay plantaciones nuevas, y dices ¿Cómo es posible si no vale el agave y por qué están pidiendo nuevas tierras para plantar?

Es un gran negocio para ellos pero no nos quieren a nosotros en el juego. Ellos quieren adueñarse al 100 por ciento de este sector”. 

El director de asuntos corporativos de José Cuervo, Alfredo López explicó por qué la tequilera no va a dejar de sembrar pese a que el CRT anunció haber un excedente de casi dos millones de plantaciones de agave. 

“Tenemos plantaciones y vamos a seguir plantando porque si dejas de plantar ya no tienes hijuelo y si ya no tienes hijuelo el día que tu quieras repoblar no vas a tener, digamos que la materia prima para el agave es el hijuelo, si no tienes agave no vas a tener hijuelo.

Y si no tienes hijuelo, él dia que digas ya voy a necesitar en cinco años porque me va a faltar, no vas a tener cómo porque no vas a tener qué plantar.

Entonces siempre se necesita tener un nivel de plantación estratégico para tener y poder reproducir la siguiente generación de agave. Nosotros lo hacemos”. 

La Alianza de Agaveros para el Ordenamiento AC trabaja en la gestión de permisos para comenzar con la transformación del agave. 

El presidente de la alianza refirió que los productores van a crear sus marcas propias para comercializarlas a nivel local e internacional. Y argumentó que se cuenta con el apoyo de agricultores que están en Estados Unidos y que se sumaron a este proyecto para ayudar con la distribución en el extranjero.


María Ramírez Blanco