Guadalajara, Jalisco.
Un grupo de alrededor de 70 personas tomó las oficinas de la delegación Jalisco de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para protestar por el atraso en la entrega de 8 millones de pesos del programa Ampliación de Vivienda, correspondientes a 2017 y que debieron ser entregados en los meses de julio y agosto.
El plantón se colocó frente a la puerta principal de la Sedatu, por lo que se impidió el acceso del personal de la dependencia federal. Las oficinas se localizan en la esquina de las calles Vidrio y Progreso y a ellas no pudo entrar ningún empleado, ni la delegada estatal Engracia Vuelvas Acuña.
Fotografía: Ignacio Pérez Vega
Pedro Olmedo Sevilla, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), dijo que la protesta se realiza a escala nacional, en 28 estados y están dispuestos a quedarse en plantón, “el tiempo que sea necesario”.
La movilización es convocada por el Frente Auntentico del Campo (FAC), conformada por las organizaciones agrarias Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Unión Nacional sr Trabajadores Agrícolas (UNTA), Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) y el Movimiento Social por la Tierra (MST).
La Sedatu ha argumentado que el dinero del programa Ampliación de Vivienda lo reorientó para las familias damnificadas por los sismos del 7 y el 19 de septiembre, pero las organizaciones campesinas rechazan esa versión, según dijo Pedro Olmedo.
El programa Ampliación de Vivienda consiste en otorgar 20 mil pesos en materiales de construcción para que familias de escasos recursos económicos, autoconstruyan un cuarto en sus viviendas, dijo Pedro Olmedo.
En Jalisco, los beneficiados con el programa son alrededor de 500 familias de Tonalá, Tlajomulco, Tenamaxtlán, Juchitlán, Ayutla, Tecolotlán, San Sebastián del Oeste, Tonila y Ayotlán.
- Pide diputada de Morena que se incluya a colectivos de familias, para elegir al titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas- 16 agosto, 2023
- Para enfrentar a la delincuencia, “tenemos que recuperar la potestad del estado”, advirtió Beatriz Paredes Rangel- 16 agosto, 2023
- El Congreso pretende gastar 999 millones para 2024- 15 agosto, 2023