Ciudad de México, México.
Tres de cada cuatro mexicanos, el 76 %, aprobaron la gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del país, según reveló la encuesta mensual del diario El Financiero.
Este nivel de aprobación es un punto porcentual menor del que obtuvo en mayo (77 %), cinco puntos en comparación con abril (81 %) y nueve del mes de febrero (85 %), cuando obtuvo la calificación más elevada.
En la encuesta realizada a 1.000 mexicanos,
el 81 % valoró los apoyos sociales, mientras que 14 % lo consideró mal o muy mal; en el caso de la gestión económica, 68 % lo calificó de manera positiva y uno de cada cuatro (25 %) como negativa.
Los temas de mayor preocupación para los mexicanos fueron la inseguridad social (61 %), la corrupción (18 %) y la economía o el desempleo (10 %). Es el tercer mes seguido en el que la corrupción supera los asuntos económicos y laborales.
- Sobre la gestión que el ejecutivo de Sheinbaum realiza en materia de seguridad pública, el mismo porcentaje lo considera como positivo o negativo, con el 46 %.
En relación al crimen organizado, siete de cada 10, el 71%, considera de manera negativa esa gestión, mientras que el 22 % opina que está siendo buena o muy buena.
En el ámbito de la corrupción, el 64 % considera que la gestión es negativa, y un cuarto, el 25 %, positiva. Este es el peor registro desde enero.
Entre el millar de encuestados, el 74% de las personas calificó bien o muy bien la participación de Sheinbaum en la reunión del G7 celebrada en Canadá, pese a que el 73% considero como ‘mal o muy mal’ la cancelación de la reunión prevista con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En relación a ello, casi la mitad de los encuestados, el 49 %, consideró que la relación entre Estados Unidos y México era “mala o muy mala”, mientras que el 33 % la calificó como “favorable”.
Una situación contraria al mes de mayo, cuando el 51 % de los mexicanos valoraron esta relación y el 35 % la calificaron de mala.
El peor momento entre ambos países
La consulta arrojó que, para los ciudadanos, la relación entre ambos mandatarios, Sheinbaum y Trump, era la más negativa desde que el estadounidense tomó la presidencia el 20 de enero.
- El 57 % calificó de manera mala o muy mala esa relación y el 31 % buena o muy buena, siendo esta la mayor distancia desde el inicio del año.
En la cuestión sobre el uso de un vuelo comercial para desplazarse a la reunión del G7, el 80% lo valoró como “bien o muy bien”, en contraste el 16 % que lo consideró como “mal o muy mal”.
El 56 % afirmó que la presidenta debería de utilizar vuelos comerciales “por razones de austeridad y sensibilidad con el pueblo”, mientras que el 40 % considera que debe usar aviones oficiales por cuestión de seguridad y protección.
- La encuesta realizada por el medio mexicano entre el 19 y el 23 de junio tiene un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 3,1 %.
- El 76 % de mexicanos aprueba a Sheinbaum mientras aumenta la preocupación con EEUU - 30 junio, 2025
- Sheinbaum considera “muy importante” reducción a 1% de propuesta de tasa a remesas en EEUU - 30 junio, 2025
- Descubren un fármaco que mejora la tolerancia del cuerpo a los implantes protésicos - 30 junio, 2025