Guadalajara,mx
jueves, octubre 9, 2025
| Radio UdeG:

Un Puente es una Persona Cruzando un Puente

Leonardo Padura

Sin Libertad no es posible hacer Arte

Escuchanos

Transcripción

GABRIELA BAUTISTA: Nunca controlamos el futuro porque suele ser impredecible. Pero todos nosotros vivimos la historia en tiempo real. A veces podemos intuir cambios, otras, tomar las riendas del porvenir y varias veces en nuestra vida veremos la historia y a nuestra comunidad cambiar en un instante. Cuando Leonardo Padura viajó a la Ciudad de México en octubre de 1989, pidió a un amigo que lo llevara a la casa donde había vivido León Trotsky. En ese entonces, Padura ignoraba que esa visita era la antesala de un cambio muy importante en su vida que no alcanzaba ni siquiera a imaginar.

INSERTO:

LEONARDO PADURA: Yo sabía muy poco sobre Trotsky, porque en Cuba teníamos lo que se llama una ignorancia programada. Trotsky era el anticristo, y bueno, fui a Coyoacán, vi la casa de Trotsky, en aquel momento un sitio muy abandonado, muy oscuro, polvoriento, y eso ocurre en octubre. Y estaba allí, y sentí como una especie de conmoción. Lo que nadie se podía imaginar, y yo menos que nadie, era que quince días después iba a caer el muro de Berlín. El asesinato que se había producido ahí había sido para que existieran cosas como el muro de Berlín y quince días después cayó el muro de Berlín y dos años después desapareció la Unión Soviética.

OP. CUE MUSICAL
.
.
.

Personaje

Leonardo Padura

Nacido en La Habana en 1955, Leonardo Padura es licenciado en Filología y ha trabajado como guionista, periodista y crítico. Autor de La novela de mi vida y El hombre que amaba a los perros, ha alcanzado gran reconocimiento con su serie policiaca protagonizada por el detective Mario Conde, traducida a numerosos idiomas y premiada internacionalmente. También escribió Herejes, Aquello estaba deseando ocurrir y otras obras destacadas. Ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Literatura de Cuba (2012) y el Premio Princesa de Asturias de las Letras (2015).