Guadalajara,mx
lunes, junio 12, 2023
| Radio UdeG:

Frankenstein

RADIO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 50 AÑOS

Frankenstein

“La lluvia incesante nos confinaba en casa. Unos volúmenes de historias de fantasmas cayeron en nuestras manos (...) Están tan frescos en mi mente como si los hubiera leído ayer”
Frankenstein. Mary Shelley

Frankenstein, o El Prometeo Moderno, de Mary Shelley, narra la historia de Víctor, un joven estudiante de medicina que descubre una forma de traer a la vida a una criatura humanoide creada con retazos y partes de cadáveres. La novela de Shelley es reflejo del intenso debate intelectual que dominó la vida pública europea desde finales del siglo XVIII y hasta mediados del siglo XIX. Mary Shelley vivió en este periodo de la historia en el que el misticismo ya no se conciliaba con la ciencia y en el que la filosofía mostraba la naturaleza contradictoria del hombre. Dentro de Frankenstein, o El Prometeo Moderno, encontramos el eterno debate de la última frontera del conocimiento humano: ¿le será posible, por fin, a los hombres vencer los secretos de la muerte para traer de vuelta a los seres queridos que se han ido? ¿Será posible algún día que la ciencia venza a la muerte? ¿Y a qué costo?

I collected the instruments of life around me, that I might infuse a spark of being into the lifeless thing that lay at my feet. Capítulo 5 Frankenstein, 1831

Desde su concepción en 1818, esta novela ha fascinado a los narradores de historias, se ha adaptado lo mismo al cine que al teatro, a la novela gráfica y al teatro musical. En 2024, Radio Universidad de Guadalajara la adapta a formato de arte sonoro dentro del marco del 50 aniversario de la emisora.

En esta versión , no solo se presentan los fragmentos más memorables de la obra, sino que también incluye las memorias de Mary Shelly y los acontecimientos de su vida que se transformaron en su par literario.