
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Google Podcasts | RSS | Más
Lo sagrado apunta a la existencia de una realidad más profunda, que no puede encerrarse en una definición, sino que se evoca a través de imágenes y símbolos poderosos, de lenguajes poéticos e imaginativos y de rutinas que lo hacen presente en la vida diaria. En este último episodio escucharemos cómo creyentes pertenecientes a distintas religiones y personas sin religión materializan lo sagrado invisible en su vida diaria. Estas “Experiencias de lo sagrado en lo cotidiano” nos ayudan a comprender que la relación con lo sobrehumano no siempre forma parte de la oferta de comunidades religiosas con tradiciones de larga data sino que, muchas de ellas son reinventadas o recreadas por los propios sujetos de acuerdo con sus propias experiencias y necesidades. En entrevista con nuestra invitada especial la Dra. Olga Olivas nos habla sobre la importancia de reflexionar respecto a la religiosidad fuera del ámbito institucional y volcar la mirada hacia la vida cotidiana para apreciar las significaciones que adquiere lo sagrado fuera de un dogma, es decir cómo las personas y apropian de prácticas o símbolos religiosos y espirituales para dar sentido al mundo desde sus experiencias personales.
“Voces de la diversidad religiosa” es una producción que toma como base la investigación académica “Sociedad y Religión en México: recomposiciones desde la experiencia y el sentido practicado” realizada por las Cristina Gutiérrez Zúñiga, Renée de la Torre y Nahayeilli Juárez Huet.
DelTemploalAgora20221218.mp3
- Cosa Pública 2.0 Miércoles 1 de Mayo de 2024- 01 mayo, 2024
- Punto UDG Autlán - 01 de Mayo de 2024- 01 mayo, 2024
- Fallece Paul Auster - Diario - Miércoles Mayo 1°, 2024- 01 mayo, 2024