Verstappen pone a prueba la recuperación de Red Bull, Ferrari a olvidar Montreal
Fotografía: ANDREJ ISAKOVIC / AFP




Montmeló, España.

Ganador en Canadá al término de un fin de semana complicado, el triple campeón del mundo Max Verstappen y Red Bull quieren confirmar en el Gran Premio de España que siguen siendo los dominadores de la Fórmula 1, en un fin de semana en el que Ferrari debe reaccionar tras la catástrofe en Montreal.

Verstappen, beneficiado por la intervención del coche de seguridad que le permitió adelantar a Lando Norris, buscará su cuarta victoria en el circuito de Barcelona-Catalunya en Montmeló, donde ya se impuso en 2016, 2022 y 2023.

- Primera victoria en 2016 -

"Tengo muy buenos recuerdos de esta pista, sobre todo porque aquí logré mi primera victoria en Fórmula 1", recordó Verstappen, que en 2016 se convirtió en el ganador más joven de una carrera de Fórmula 1 cuando se impuso en el trazado catalán sin haber cumplido aún los 19 años.

Al neerlandés siempre le ha gustado una pista que combina curvas rápidas y lentas, donde espera poder aumentar su ventaja al frente de la clasificación del Mundial, que actualmente es de 56 puntos con respecto al piloto monegasco de Ferrari Charles Leclerc.

Menos dominante que en 2023, Red Bull ha visto en esta primera parte de la temporada que su ventaja con respecto a Ferrari, McLaren y Mercedes se ha reducido.

La Scuderia, no obstante, debe reaccionar tras la pesadilla vivida en Montreal, donde ninguno de los dos pilotos se metió en el Top 10 de la parrilla y se vieron obligados a abandonar en la carrera del domingo.

- "Hemos aprendido las lecciones" -

"Hemos aprendido las lecciones de Canadá y vamos a progresar (...) Pensamos inscribir muchos puntos", aseguró el patrón de Ferrari Frédéric Vasseur. La pista dirá si acierta o no.

En mejor posición aparece McLaren y el piloto británico Lando Norris, tercero en el mundial a 63 puntos de Verstappen, luego de subir al podio en cinco de las últimas siete carreras, incluida la victoria en Miami y que, de no haber sido por el coche de seguridad, hubiese ganado también en Montreal.

No obstante, el trazado catalán no parece ser el más adecuado para el MCL38. "Aunque el coche nos da confianza en diferentes tipos de circuitos, el de Barcelona representa un desafío", admitió el director del equipo británico Andrea Stella.

- Buen test para Mercedes -

También llega en buena forma Mercedes tras un inicio de temporada complicado. El británico George Russell se llevó la 'pole' en Canadá y acabó tercero, por delante de su compañero Lewis Hamilton. Sin olvidar que estos dos pilotos secundaron en el podio a Verstappen el año pasado en Barcelona.

"Hemos progresado en las últimas carreras y el resultado en Canadá fue esperanzador, aunque el circuito Gilles-Villeneuve es muy particular", declaró el patrón de la escudería germana Totto Wolf al respecto del trazado urbano en Montreal.

"Barcelona será una buena prueba para evaluar los progresos obtenidos gracias a nuestras recientes mejoras", añadió el dirigente austriaco.

- Alonso busca su primer podio en 2024 -

  • Con un inicio de curso muy diferente al del año pasado en su estreno con un Aston Martin y tras acumular resultados decepcionantes en la primera parte de 2024, el ídolo local Fernando Alonso tratará de sumar en casa el primer podio de la temporada, con la confianza del sexto puesto obtenido en Montreal bajo la lluvia... una circunstancia que podría repetirse en Barcelona.

El Gran Premio de España será el primero de tres consecutivos (junto con Austria y Gran Bretaña) que marcará el inicio de la gira estival por Europa, con circuitos más tradicionales que Yedá, Miami y Montreal, por ejemplo.

El resultado en estas carreras puede marcar el resto de la temporada, en función de si Ferrari, McLaren y Mercedes pueden competir con Red Bull.