Embajador palestino en la ONU dice que tregua en Gaza no puede ser sólo una pausa
Fotografía: AFP




Naciones Unidas, Estados Unidos.

La tregua humanitaria prevista en el acuerdo entre Israel y Hamás "no puede ser sólo una pausa", argumentó el miércoles el embajador palestino ante la ONU, y pidió que se aprovechen estos pocos días para impedir la "reanudación de la agresión".

El acuerdo prevé una "pausa humanitaria" en la Franja de Gaza, bombardeada a cambio de los rehenes retenidos por Hamás en el territorio palestino desde el sangriento ataque a Israel del 7 de octubre.

  • La información:

Israel y Hamás acuerdan una tregua de cuatro días y la liberación de 50 rehenes

🔊 Escuchar la nota Jerusalén, Indefinido. Israel y Hamás anunciaron este miércoles un acuerdo para la liberación de al menos 50 rehenes en poder del movimiento islamista a cambio de 150 presos palestinos y una tregua de cuatro días en la Franja de Gaza tras semanas de guerra y asedio. El gobierno aprobó las grandes l. … Sigue leyendo Israel y Hamás acuerdan una tregua de cuatro días y la liberación de 50 rehenes

"Cientos de niños palestinos no morirán gracias a esta tregua. Les debemos a ellos y a todos los civiles de la Franja de Gaza el fin definitivo de este ataque criminal contra el pueblo palestino", declaró el embajador palestino Riyad Mansour en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Tras dar las gracias a Catar y Egipto, hizo un llamamiento a todos los que habían contribuido a este acuerdo "para que encuentren la manera de impedir la reanudación de la agresión".

"Esto no puede ser sólo una pausa antes de que se reanude la masacre", insistió, denunciando al mismo tiempo la "ocupación y discriminación racial" de Israel contra los palestinos, que calificó de "apartheid".

"Dentro de unos días, las familias podrán abrazarse, llorar y empezar a curar las heridas que se hayan podido causar, incluidas las familias que se reunirán con sus seres queridos prisioneros", señaló.

Reiterando que "no hay solución militar a este conflicto", pidió respeto para los "derechos inalienables de los palestinos" y contra los ataques a todos los civiles.

"No justificamos la muerte de ningún civil israelí", declaró, asegurando que "nadie debe condonar las atrocidades en función de la identidad de los autores".

"No debemos hacer la vista gorda ante las heridas, los traumas y la historia de los demás, ni debemos despreciarlos. Pero este respeto debe construirse sobre una visión compartida de un futuro en el que todos podamos vivir en paz y dignidad", añadió.

"No se equivoquen, en cuanto termine la pausa, seguiremos esforzándonos por alcanzar nuestros objetivos con todas nuestras fuerzas", respondió el embajador israelí Gilad Erdan al Consejo.

"No nos detendremos hasta que hayamos eliminado las capacidades terroristas de Hamás y estemos seguros de que ya no puede gobernar Gaza ni amenazar tanto a los civiles israelíes como a las mujeres y los niños de Gaza", añadió.