Tras el atentado contra el candidato en Encarnación de Díaz, piden seguridad al resto de la planilla
Fotografía: Francisca Meza - EFE




Guadalajara, Jalisco.

En la primera semana de mayo el INE supervisó las bodegas para resguardar la documentación electoral en los 125 consejos municipales, de este análisis hizo observaciones a 41 bodegas, por lo cual se hicieron adecuaciones.

En la segunda revisión el INE dio el visto bueno sobre las condiciones de las bodegas y aunque varias regiones pasan por condiciones “adversas”, no hay reporte de incidentes; en tanto, las sedes distritales tienen seguridad privada y cuatro cámaras por cada una.

Informó la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Paula Ramírez Höhne.

Tras el atentado contra el candidato a alcalde en Encarnación de Díaz, Gilberto Palomar, se solicito seguridad al resto de la planilla.

Además, el representante de Morena, Eduardo Almaguer, cuestionó lo siguiente:

 

“Quiero referirme particularmente a la seguridad que habrán de tener los paquetes electorales de los municipios del distrito número 1, del distrito 18, del distrito 19 y particularmente de los municipios de Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz y Teocaltiche”.

Cuestionó el “desorden” en el distrito 1.

 

“Si no tuvieron la capacidad de ser eficientes en esta recepción de paquetes que participaron los consejos y varios representantes de partidos, la duda nuestra, fundada es si tendrán la capacidad o qué requiere hacer el instituto para dotarles de la capacidad logística que puedan resolver desde que se extraviaron las llaves.

Desde que no llegaron las boletas en algunos paquetes, de todo ello hay actas circunstanciadas y se fueron resolviendo en el momento pero por supuesto hay un temor fundado de la logística”.

Como las encuestas marcan números muy “parejos” eso siempre genera un riesgo, por lo que prevé una jornada “compleja”, por otra parte, destacó el caso de Tlajomulco en materia de seguridad.

 

“Fui a hacer un recorrido para llegar a él y tiene uno que circular por brechas para llegar al Zapote, la verdad es que no sé quién escogió ese lugar, quiero decirle que Tlajomulco es un municipio con un riesgo.

No quiero alarmar si es alto, mediano o bajo, quiero decir que en el desarrollo de la campaña hubo agresiones que además hay antecedentes de inseguridad muy graves en este municipio y honestamente me llamó mucho la atención quien haya decidido su ubicación”.

La consejera Zoad Jeanine González, añadió:

 

“Con relación a la ubicación del distrito 14, si bien fue aprobado por este consejo yo también comparto que no es la idónea, no obstante.

Yo creo que lo que tendríamos qué hacer y acordar de manera colegiada es que si bien en todas las sedes tienen seguridad pues tal vez solicitar que se fortalezca en ese distrito, no solo al interior y exterior del consejo distrital sino en los espacios aledaños que se advierte que son lugares con alta inseguridad”.

  • Además, el representante del Partido del Trabajo, denunció que la candidata de Yahualica ha sido amenazada.

Elizabeth Ortiz