Presidente de Jocotepec otorga permisos para desarrollos en zona federal: Ambientalistas
Fotografía: Gobierno de Jocotepec




Jalisco, México.

Habitantes de la comunidad de San Cristóbal del municipio de Jocotepec denuncian que el presidente municipal José Manuel Gómez López otorgó permisos para la construcción de un desarrollo en zona federal que mantiene delimitada la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Según el activista José Luis Morán Díaz, en septiembre del 2022 se comenzó con la remoción de tierra en la zona federal conocida como la playa de San Cristóbal. Ante tal hecho comenzaron a solicitar información al municipio pero éstos se negaron a otorgarla

"Si ellos no están interviniendo ahí, ¿por qué no nos dan acceso a la información? ahora si ellos tienen todo en regla, pues que convoquen a la comunidad de San Cristóbal y muestren los documentos y de esa manera estaríamos más conformes en ese sentido pero ni siquiera eso hace ya los hemos citado yo personalmente he venido a dejarles algunos planteamientos muy claros muy precisos y no hemos tenido atención hemos sido ignorados", señaló José Luis Morán Díaz, activista de San Cristóbal Jocotepec.

Al ser una zona que mantiene la delimitación con letreros de CONAGUA, José Luis y Ambientalistas acudieron a la PROFEPA y a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua para pedir que intervengan en el caso, mas no obtuvieron el apoyo, pues les argumentaron que por el momento disponen de poco personal.

"Presentamos una denuncia en Conagua y en Profepa y no hemos tenido respuesta alguna desde el mes pasado para ser preciso fue el 14 de febrero y hasta el momento no hemos tenido respuesta, yo he ido a las oficinas y la persona que me atiende me comenta que es muy poco el personal y que también atienden programas federales entonces como que por ese lado quieren sacarse de la responsabilidad que tienen".

La lucha que han emprendido José Luis Morán y Ambientalistas también se debe a que con la llegada de más desarrollos, los servicios de los moradores de antaño podrían verse afectados como ya ha ocurrido en otras zonas, por ello, piden a las autoridades federales intervenir antes de que concluyan con los trabajos.