Jamay, Jalisco.
Con el objetivo de que Jamay forme parte del programa “Pueblos Mágicos” de la Secretaría de Turismo, el presidente municipal Juan Luis Aguilar García presentó el proyecto “Jamay Rumbo a Pueblo Mágico” ante empresarios de los sectores restauranteros y hoteleros de la ciudad, así como al público en general.
El primer edil hizo énfasis en que aunque la principal fuerza económica de Jamay sea el sector agropecuario, es importante aprovechar el potencial turístico que existe y con ese programa será posible lograrlo:
“Platicaba en su momento ¿Crees que Jamay tenga el potencial para ser pueblo mágico? Y yo decía, sí, sí lo tiene. Falta mucho trabajo por hacer, y el buscar ser Pueblo Mágico tenía que ser el medio para mejorar como municipio”.
Aguilar García también hizo mención a que su administración ha pujado por el turismo desde el principio, ante el escepticismo de la mayoría de la gente, comenzando por los trabajos que se realizaron en el malecón, que ahora es un destino muy recurrido no solo por la gente de Jamay, sino por personas de toda la Zona Metropolitana de Ocotlán.
En la presentación del proyecto también estuvo presente quien coordinará a candidatura para la convocatoria de pueblos mágicos de este 2017, Rodolfo Herrada Espinosa, quien trabajó por más de quince años en Secretaría de Turismo federal y asesoró a Talpa de Allende en su candidatura para Pueblo Mágico, que logró obtener.
Herrada Espinosa comentó sobre las razones que le hacen creer que Jamay sí puede ser un serió contendor para formar parte del programa:
“Yo creo que sí tenemos el potencial para ser Pueblo Mágico, como dijo el presidente, tenemos esa riqueza natural, cultural, la anfitrionía de la gente, la ubicación, tiene muchos factores positivos para alcanzar este nombramiento”.
Herrada Espinosa habló sobre las características que debe tener un pueblo aspirante a formar parte del programa, entre los que destaca estar cerca o tener vías rápidas para llegar a una ciudad importante, en este caso Guadalajara, destinos de interés para el turismo y un monumento destacable que sea representativo, el Pío Nono en el caso de Jamay.
También dijo que hay que hacer un consejo entre los distintos sectores productivos, privados, y administrativos de la ciudad, que son quienes llevarán el proyecto para que el pueblo candidato pueda volverse Pueblo Mágico.
Por último, aclarar que la Secretaría de Turismo considera Pueblo Mágico al lugar que a través del tiempo y ante la modernidad, ha conservado, valorado y defendido, su herencia histórica, cultural y natural; y la manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio tangible e intangible. Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, cotidianidad, que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico atendiendo a las motivaciones y necesidades de los viajeros.
Por Juan Carlos Salcido.
[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/07/2.NOTA-JAMAY-PUEBLO-MÁGICO.mp3"][/audio]
- Siembran 200 árboles en Centro Supera de Atotonilco el Alto en el contexto del día del árbol- 21 julio, 2023
- Club de ajedrez de Ocotlán celebra su octavo aniversario y el día internacional de dicho deporte- 21 julio, 2023
- En su visita a municipios de la Ciénega el Gobernador de Jalisco entregó apoyos para el desarrollo rural- 20 julio, 2023