Presentan iniciativa para evitar acumulación de basura en lotes baldíos
Foto: Diego Iván Vera




Ocotlán, Jalisco

Uno de los programas de ordenamiento municipal que el Gobierno de Ocotlán desea emplear es evitar el acumulamiento de basura en lotes baldíos, los cuales debido a años de abandono por parte de sus propietarios se convierten en un punto donde gente de las colonias en las que se encuentran van arrojar sus bolsas de basura con la esperanza que el servicio de aseo publico las recoja durante su ronda de trabajo.

Durante la reciente sesión de cabildo del ayuntamiento se discutió y aprobó la iniciativa que tiene como objetivo regular las condiciones de permanencia de los lotes baldíos en Ocotlán presentada por Paulo Gabriel Hernández, primer edil de Ocotlán, el cual detalló lo que se busca con dicho proyecto.  

“Se pretende implementar la disposición administrativa de observancia general complementaria del artículo 295 del código urbano del estado de Jalisco el cual establece que las áreas y predios sin edificar, los edificios, casas, bardas, cercas y cualquier otra construcción sin edificar deberán conservarse por sus propietarios y poseedores en buenas condiciones de seguridad y limpieza, cuidando especialmente que lo muros y fachadas de las construcciones se mantengan en buen estado de presentación”

El primer edil de Ocotlán afirmó que las autoridades sancionan el incumplimiento de este precepto en los términos del código y las disposiciones reglamentarias aplicables, dicho precepto no dictamina condiciones específicas de seguridad y limpieza de los lotes.

Dentro de la iniciativa se proponen las siguientes acciones: definir el concepto de lote baldío, así como las excepciones aplicables mediante un dictamen catastral, establecer las obligaciones de los propietarios de los lotes baldíos para conservarlos en las buenas condiciones de seguridad y limpieza, facultar a la dirección de ordenamiento del territorio a fin de dar seguimiento y cumplimiento de la presente disposición de conocer a notificar a los dueños de estos espacios como a los que no se conozcan.

Además buscan determinar un crédito fiscal a través de la hacienda municipal al propietario del lote toda vez que al haber incumplido con sus obligaciones sea la dirección de obras públicas quienes efectúen la limpieza del lote baldío y requerir el pago correspondiente si no se efectuasen en términos establecidos a través del proceso administrativo de ejecución al titular o poseedor del lote baldío

“Tener un predio o un lote sin edificar implica una responsabilidad y como poseedores debemos estar atentos de las condiciones que guarda ese predio. Desgraciadamente vemos que hay muchos lotes que no se les da atención y han convertido a algunos de ellos en lugares para disposición de algunos desechos, la proliferación de plagas y en todo esto tenemos que cambiar”

Paulo Gabriel Hernández agregó que en ciertos lotes se permitió el derribo de algunas fincas y a final de cuentas no hubo edificación, se tienen olvidados como tal o se coloco un tipo de malla que genera un mal aspecto visual a la imagen pública.

El primer edil de Ocotlán anotó que habrá multas ejemplares y se aplicará de una forma completa que irán encaminadas a políticas públicas que vayan en beneficio de la misma ciudadanía, por medio de lo recabado de las multas se espera ayudar a la infraestructura urbana.

Por Diego Iván Vera

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2019/06/NOTA-LOTES-BALDIOS.mp3"][/audio]