Guadalajara, Jalisco.
Luego de considerar los distintos escenarios y con el fin de garantizar la salud de los visitantes, lectores e invitados. La edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara será llevada por única ocasión a su ámbito virtual.
El programa de actividades, explicó el presidente de la feria Raúl Padilla López, será transmitido a través de la página de internet y redes sociales de la FIL Guadalajara, así como por el Canal 44 y más televisoras públicas a nivel nacional.
Para apoyar a la industria editorial y como reconocimiento a la labor que realizan año con año para apoyar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y que este año ha sufrido las consecuencias del paro de actividades, el rector general de la Universida de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí detalló que se realizará una compra importante de ejemplares de libros y que pueda servir para apoyar al sector.
En cuanto al invitado de este año, el emirato árabe de Sharjah, su participación será pospuesta para 2022 con el fin de ponderar su participación física.
Algunas de las adaptaciones para esta edición será la creación de una plataforma de FIL Negocios, así como un catálogo de libros que redireccionarán a las tiendas virtuales y físicas de las editoriales. Además de un apartado especial en línea para la FIL Niños donde se ofertarán 10 talleres que niños y niñas puedes seguir desde casa.
- La edición 36 del FICG supera la pandemia y aumenta la cifra de visitantes- 08 octubre, 2021
- Chile impone la marca de su cine en la edición 36 del FICG- 07 octubre, 2021
- La magia de trascender en el cine, con ausencia de imaginación como herramienta- 07 octubre, 2021