No fue un encuentro entre dos mundos, fue una guerra de conquista: Rosa Yáñez.




La Dra. Rosa Yáñez, lingüista y antropóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que el mal llamado día de la raza no fue un acontecimiento de pacificación colonial, sino que siempre hubo resistencia de los pueblos indígenas tras la llegada de los españoles. Citó como ejemplo un primer brote de insurrección (1535) del pueblo Caxcán (Zacatecas y una parte de Jalisco) antes de la guerra del Miztón y añadió que se prolongó   hasta 1583 con la llamada guerra de los chichimecas y posteriormente la de los Tepehuanes (1616) e incluso el levantamiento Huichol en 1702.

Los episodios de resistencia en México nunca pararon, fue una resistencia continua con sus vaivenes y altibajos.

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/10/ROSA-YÁÑEZ-13-OCT-2017.mp3"][/audio]