Más de mil 700 aspirantes presenta examen de admisión en el CUCiénega
Fotografía de CUCIénega




Ocotlán, Jalisco.

El pasado sábado 12 de noviembre, personal del Centro Universitario de la Ciénega recibió a más de mil 700 aspirantes para la  Prueba de Aptitud Académica (PAA) de la Universidad de Guadalajara para ingresar a dicho centro, en el ciclo escolar 2023A. En esta ocasión la aplicación abarcó todas las licenciaturas e ingenierías que ofrecen las tres sedes que conforman el centro universitario a excepción de la licenciatura en Periodismo que su trámite es anual. 

Durante el ingreso, personal académico, administrativo y operativo, así como la comunidad de estudiantes que se encuentran prestando su servicio social, prestaron apoyo a los aspirantes que se presentaron en un importante número, provenientes de todos los rincones de Jalisco, e incluso estados vecinos.

El inicio de la prueba fue a partir de las 08:00 de la mañana y culminó entre una y dos de la tarde, dependiendo de la carrera aplicada. Las y los aspirantes a las tres sedes deberán concluir su trámite  enviando los siguientes documentos: certificado de bachillerato original con promedio general, acta de nacimiento, CURP y solicitud de ingreso, de manera digital o en ventanilla de la Coordinación de Control Escolar del 14 de noviembre al 13 de diciembre de 2022.

Del total de aspirantes a la Prueba de Aptitud Académica, asistió un porcentaje del 95.84%, según los datos de solicitudes aplicadas, es decir, que sólo 34 personas fueron las que no se presentaron al examen. El dictamen de admisión será publicado el día nueve de enero del 2023 en las páginas  www.escolar.udg.mx y www.gaceta.udg.mx así como en las redes oficiales del CUCiénega con la finalidad de que las y los estudiantes puedan conocer sus resultados.

En lo que respecta a datos de toda la red universitaria, el total del porcentaje de asistencia fue de 95.82%, lo cual significa que asistieron 37 mil 700 de los 40 mil 389 aspirantes. Respecto a los nuevos centros universitarios como el de Chapala, fue el Centro Universitario de Ciencias de la Salud el que coordinó la prueba de ingreso de la Licenciatura en Enfermería, a la que asistieron 50 de 52 aspirantes, lo que significa un porcentaje de 95.15%. 

Por Kimberley Lemus