Marchan para exigir justicia ante la muerte de Alexandra Castellanos Méndez




¡Justicia para Alexandra! Este fue el grito y la petición de quienes participaron en la marcha para exigir que este crimen de feminicidio no quede impune. Y que los responsables paguen por el asesinato de Alexandra Castellanos Méndez, quien murió asesinada a pesar de contar con una orden de protección contra su ex pareja y de haber alertado en redes sociales de amenazas en su contra.

La manifestación comenzó después de que concluyó la primera audiencia, donde los cuatro detenidos por este caso, Alberto N, Catalina N, Enedina N y Juan N, quedaron sujetos a proceso y en prisión en espera de la nueva audiencia que se realizará el cuatro de enero para determinar si se dicta prisión preventiva que podría alcanzar hasta dos años en lo que se desahoga el juicio.

La madre de Alexandra, Teresa Méndez Santana, exigió a las autoridades que se haga justicia.

“Que realmente se haga justicia, eso es lo que queremos justicia (…) no creo que haya más gente, no es porque es mi hija, era una persona estimada y querida (…) las que hicieron el daño únicamente”.

De hecho,  Alexandra Castellanos temía acudir a las autoridades a denunciar la violencia en su contra, de acuerdo con la versión de su madre, la señora Teresa Méndez.

“Mi hija temía ir a las autoridades por las amistades del marido, que no la fueran atender o la fueran a tratar mal por toda esta situación (…) la animaron a que lo hicieran, lo hizo pero tal vez fue demasiado tarde (…) influyentes, políticos sí y funcionarios políticos (…) todo ese tipo de cosas”.

Activistas y defensoras de derechos de las mujeres acudieron a esta marcha, que comenzó en la Glorieta de la Minerva y concluyó en Casa Jalisco.

Habla Elizabeth Cruz, habitante de Zapopan y quien se solidarizó con la familia por este caso.

“Ya queremos que esto termine (…) a pérdidas de vidas humanas, ya es justo que las autoridades estén del lado de la mujer (…) todas estas peticiones”.

………………………………………………………………………………

Por su parte, Patricia Magaña, habitante del distrito 8, comentó que las propias autoridades burocratizan la atención hacia las mujeres violentadas y pidió que cambien los protocolos para otorgar mayor seguridad a las mujeres que sufren de violencia.

“Como levantas tú la denuncia, me pegó, me golpeó, voy a la Procuraduría (…) debe de ser más duro (…) que las autoridades sean más competentes con la mujer (…) para que los diputados nos hagan caso”.

Finalmente, ante la ola de feminicidios en la entidad, la señora Teresa Méndez Santana, madre de Alexandra, hizo un llamado a los hombres para respetar a las mujeres.