La UdeG ofrece cursos para sanar de la pandemia a través de la música
Fotografía: UdeG




Guadalajara, Jalisco.

Desde hace 46 años, el Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ofrece, a través de su departamento de Música, talleres experimentales para los jaliscienses.

Aunque la contingencia sanitaria obligó a los estudiantes a continuar con su educación desde casa, el CUAAD ha retomado sus clases de forma presencial como una opción terapéutica, como una forma de sanar a través de la música.

“Es un servicio que se da a la comunidad a un precio muy accesible; realmente, una de las finalidades es que sea muy barato y pienso que, en esta época tan complicada de pandemia, es una muy buena actividad de terapia que hasta ahorita se ha llevado de manera virtual y que vamos a iniciar ya con un formato mixto”.

La convocatoria está abierta para personas desde los 7 años de edad hasta adultos mayores con inquietud de desarrollar su talento musical, o sin conocimientos previos de algún instrumento. Los talleres que se ofrecen son; canto, guitarra clásica, popular o eléctrica, piano, violín, viola, trompeta, batería y bajo eléctrico, entre otros.

Las clases serán divididas entre presenciales, en la sede del CUAAD (en el ex Claustro de San Agustín), y grupales de forma virtual. Se espera la participación de más de mil 200 alumnos. El registro puede realizarse a través de la página de Facebook del Taller Experimental de Música de la UdeG antes del 25 de julio.


Alicia Preza Marín