La pintura y sensibilidad de Gonzalo Chillida llega a Japón por primera vez
Fotografía: EFE/ María Roldán




Tokio, Japón.

La obra del pintor Gonzalo Chillida, hermano del famoso escultor Eduardo Chillida, y uno de los artistas más representativos de la abstracción lírica española, llegó este viernes por primera vez a Japón, en una exposición que busca apelar a la sensibilidad japonesa, muy cercana a la del creador vasco.

"Es cercano a Japón por esa afinidad en la forma de percibir la naturaleza y los elementos de sutilidad e imprecisión, que suponen una belleza entendida desde un lugar especial, en la que creo confluyen las sensibilidades de Oriente y Occidente", explica la hija de Gonzalo y comisaria de la muestra, Alicia Chillida.

Fotografía: EFE/ María Roldán

Alicia hizo estas declaraciones justo antes de la inauguración en el Instituto Cervantes de Tokio de la primera exposición en Japón de la obra del pintor donostiarra, que aunque de un estilo muy oriental en sus pinturas, nunca llegó a viajar al país asiático en vida.

Gonzalo Chillida (San Sebastián, 1926-2008) está considerado una de las figuras más representativas de la abstracción lírica española, y su trabajo está inspirado en su permanente observación de la naturaleza.

La exposición, que visitó en meses anteriores las sedes del Cervantes de París y Roma, reúne un conjunto representativo de obras del pintor -34 pinturas, 10 litografías y unas 180 fotografías y fotocollages- seleccionados por su hija, historiadora del arte y comisaria independiente.

-Más allá de las fronteras-

"Creo que el arte viaja a través del tiempo y del espacio y no hace falta disponer de códigos evidentes. Creo en lo sutil y la sensibilidad de un espectador frente a la obra de arte que es percibida", explica Alicia al ser preguntada por la capacidad de las pinturas de su padre de traspasar fronteras.

Las obras expuestas ahora en la capital nipona proceden de la familia y de colecciones particulares y públicas, y recorren toda su trayectoria, desde 1950 hasta 2007. La muestra incluye también la proyección de "La idea del Norte" (2016), un filme dirigido por Alicia Chillida y Benito Macías, que ahonda en el proceso creativo del pintor.