Guadalajara, Jalisco
La iniciativa de la Ley General de Derechos Culturales es un "proyecto centralizador" que atará a los programas de las entidades federativas a lo que se dicte desde la secretaría de Cultura Federal, advirtió el Senador José María Martínez.
El legislador panista junto con el diputado federal Macedonio Tamez Guajardo impartió una conferencia en el ITESO sobre los avances que hay entorno a esta legislación, que es el paso siguiente a la creación de la Secretaría de Cultura.
José María Martínez reconoció que este tema está empantanado y que no hay acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, ni en el nombre que llevará esta nueva ley.
Explicó que la intención es que articule la política cultural, la economía cultural, la vinculación con la educación y la sociedad, así como el financiamiento para romper con la corrupción que ha reinado en su manejo.
El diputado Federal, Macedonio Tamez Guajardo precisó que existen cinco iniciativas, una de la Cámara de Diputados y cuatro del Senado de la República.
El panista destacó que en el caso de la propuesta de la cámara baja no se busca definir la cultura y se pondera el respeto a la multiculturalidad, además de incluir un Plan Nacional de Desarrollo Cultural y co financiamiento.
A diferencia del senador José María Martínez, el diputado Tamez Guajardo fue más optimista y consideró que este proyecto verá la luz en cuestión de meses.
- Muere José Antonio Fernández, conductor de noticiero- 05 septiembre, 2018