
Ocotlán, Jalisco
Por medio del departamento de Turismo en coordinación con la Casa de Cultura del ayuntamiento de La Barca, se realizará un festival por el día de los muertos que lleva por nombre tradiciones siempre vivas. Este comenzará el domingo 30 de octubre y finalizará el martes 02 de noviembre por lo que la integrante de turismo, Irma Guadalupe Ochoa Loza comentó la cartera de este festival.
“El domingo 30 de octubre vamos a tener la presentación de un ballet folclórico que viene de Yurécuaro, además para todos los niños vamos a tener pinta caritas y figuras de yeso. A las ocho de la noche vamos a tener la proyección de una película en la plaza principal para los niños. El lunes 31 de octubre tendremos una visita guiada al cementerio municipal donde hay tumbas que datan desde los finales de 1800 a 1900, ahí se les platicara a las personas lo que es la historia, quienes están enterrados, arquitectura, diferentes actividades que vamos a tener, después de ahí nos iremos a un panteón que se llama Recinto Paraíso Eterno, donde vamos a tener varias sorpresas con una película de terror en el mismo cementerio”.
También Ochoa Loza, compartió que por primera vez estarán realizando un desfile de catrinas y catrines donde participarán desde escuelas, ciudadanos y el CUCiénega el próximo primero de noviembre.
Otra de las actividades que la integrante de turismo de La Barca mencionó fue una obra teatral que se llevará a cabo en la Moreña, casa de Francisco Velarde el burro de oro donde hablarán de su muerte.
“Vamos hablar de cómo fue su muerte y se va hacer una obra teatral a partir de las siete de la tarde, después de este evento que durará aproximadamente una hora vamos hacer un concurso de catrines y catrinas, donde se van a premiar tanto a los niños como a la gente grande. Aquí el requisito es que sea un personaje mexicano o barquense, después de concurso se quedara un DJ para todos los muchachos se diviertan en la noche, ya para concluir el miércoles dos de noviembre vamos a tener el ballet folclórico de la Moreña, originario de aquí de La Barca”.
De igual manera, el Gobierno Municipal reactivará una tradición de serenata en la Plaza Principal el dos de noviembre, para recordar los viejos tiempos esto con la finalidad de atraer turismo a La Barca.
Por Kimberley Lemus
- Siembran 200 árboles en Centro Supera de Atotonilco el Alto en el contexto del día del árbol- 21 julio, 2023
- Club de ajedrez de Ocotlán celebra su octavo aniversario y el día internacional de dicho deporte- 21 julio, 2023
- En su visita a municipios de la Ciénega el Gobernador de Jalisco entregó apoyos para el desarrollo rural- 20 julio, 2023