Inauguran unidad de cardiología en hospital San Vicente




Ocotlán, Jalisco. 

Pero brindar servicios especializados de cardiología en Ocotlán y la región Ciénega, que incluye consultas cardiológicas, valoración cardiológica, electrocardiograma, ecocardiograma, pruebas de esfuerzo, monitoreo de 24 horas de presión arterial y ritmo cardiaco, fue inaugurada una unidad de diagnóstico cardiológico en el hospital San Vicente. Dicha unidad será la única de su tipo en toda la región y servirá principalmente para la prevención y diagnóstico.

Uno de los impulsores de esta unidad es el cardiólogo intervencionista, certificado por el consejo mexicano de cardiología, Julio César Rodríguez Gómez, quien habló sobre el objetivo principal de la misma:

“Básicamente el objetivo de la unidad es que haya cardiología de excelencia al alcance de las manos de la gente que vive en la región de Ocotlán, Poncitlán, La Barca y Jamay, para que no tenga que trasladarse hasta Guadalajara para hacerse sus estudios.”

Otro de los promotores fue el cardiólogo clínico, Juan Arellano,que mencionó la razón por la que se escogió Ocotlán sobre otras zonas de Jalisco para traer dicha unidad, atendiendo sobre todo a la gran cantidad de personas y la inexistencia de alguna unidad parecida:

“Nosotros observamos que existía esta necesidad en la segunda zona metropolitana más grande del estado y nos parecía alarmante que en una población tan grande no existiera una unidad como tal, no existieran los equipos necesarios para el diagnostico del paciente con patología cardiovascular. Entonces optamos por traer los equipos e intentar tener una presencia más constante como cardiólogos clínicos.”

Por su parte, el director médico y miembro del patronato del hospital San Vicente, Manuel Gutiérrez habló sobre lo que significa para el nosocomio la inauguración de la unidad:

“Significa mucho ya que es un logro muy importante, el que tengamos una unidad de cardiología que pues realmente no hay en la región, no hay aquí en Ocotlán y Ocotlán ha estado creciendo mucho como para que no tengamos una unidad de este tipo y que pues verdaderamente los pacientes de Ocotlán o las personas que están involucradas con un problema de tipo cardiológico, que no estén teniendo la atención debida, o un diagnostico inicial inmediato y que en un momento dado hasta fallezcan”.

Lunes, miércoles, viernes y sábado estarán los profesionales de manera presencial en el Hospital, los demás días darán asesoría a los médicos de guardia sobre dudas en el diagnóstico, y lo que no faltará será atención 24 horas al día para emergencias cardiacas. Por último, agregar que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en México según el INEGI, por lo que una unidad como esta, puede ayudar mucho para la prevención de enfermedades de este tipo.

Por Juan Carlos Salcido. 

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/06/1.SAN-VICENTE.mp3"][/audio]