Guadalajara, Jalisco.
Con la develación de una placa, el Gobierno de Guadalajara reconoció a la asociación Sonidos por la Paz y a Marsanto Producciones como “Espacio y territorio de Paz”, por su trabajo en la promoción de la cultura y los Derechos Humanos. Esto, como parte de la aprobación reciente de la Ley a la Cultura de Paz en Jalisco, que busca la integración social y la formación de ciudadanos basada en el entendimiento, tolerancia y solidaridad.
Sonidos por la Paz y Marsanto Producciones son organizaciones hermanas sin fines de lucro, que buscan fomentar el respeto a través de la erradicación de la discriminación y la promoción de los Derechos Humanos. Su directora, Florencia Marón, es activista, embajadora por la Paz en Jalisco y recientemente fue reconocida con el galardón que otorga la organización Forjadores de México.
En la ceremonia de develación estuvieron presentes autoridades del municipio de Guadalajara, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, así como artistas plásticos, músicos, gestores y promotores de paz en Jalisco.
- Retratan la “Noche de Fuego” que arrebata la inocencia a las niñas - 7 septiembre, 2021
- Del libro al cine, y ahora al teatro tapatío: los 120 días de Sodoma llegan a Guadalajara - 3 septiembre, 2021
- El Conjunto Santander sobrevive a la pandemia… para dejarse devorar por los “zombies” - 3 septiembre, 2021