Gabriel Espinoza, vocero del comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, señaló que los estudios presentados por la UNOPS en torno a la cuenca del Río Verde "es un fraude", debido a que no aportan nada nuevo al tema de la gobernanza del agua, además de los 90 millones de pesos que cobraron por éste servicio. A decir de Gabriel Espinoza, las autoridades del estado se fueron con la finta de que la presa El Zapotillo era la única solución en torno al balance hídrico para abastecer a León y Jalisco, sin considerar opciones alternativas.
[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/06/GUADALUPE-ESPINOSA-29-JUNIO-2017.mp3"][/audio]
Últimas entradas de Radio UdeG Guadalajara (ver todo)
- Entrevista con la Dra. Edith Oregón del @oficialcucs experta en enfermedades reumáticas autoinmunes.- 22 julio, 2022
- Entrevista con la Dra. Aliesha González de @biomedicasunam sobre Estudio de los cambios en la plasticidad neuronal en el transtorno autista- 15 julio, 2022
- Entrevista con la Dra. @lilquintanar de @cinvestav experta en metales y proteínas y su relación con enfermedades degenerativas- 01 julio, 2022