Tapachula, Veracruz.
Activistas y migrantes varados en la frontera sur de México se dividen entre la esperanza y el recelo ante la cumbre migratoria que convocó para el próximo domingo en Chiapas el presidente Andrés Manuel López Obrador y que contará con la participación de otros 11 países de Latinoamérica.
En Tapachula, en la frontera del estado de Chiapas con Guatemala, el venezolano Orlando Piña espera resultados del encuentro, para el que está confirmada la asistencia de los mandatarios de:
- Venezuela
- Cuba
- Colombia
- Honduras
- Haití
- Ecuador
- Guatemala
Y se espera aún a representantes de El Salvador, Belice, Costa Rica y Panamá.
“Yo creo que sí (es positivo), si se están reuniendo todos los presidentes tienen algo bueno para los migrantes, no creo que sea nada negativo", declaró Piña, quien llegó a México en la última ola migratoria que comenzó en agosto pasado.
Aún así, el migrante, quien se dedicaba a la albañilería en Venezuela, dudó de acuerdos en concreto, por lo que pidió priorizar el libre tránsito hasta Estados Unidos.
"Sí creo que no lleguen a ningún acuerdo con los migrantes, pero sí pueden ver algunos puntos para poder resolver lo de los migrantes, que nos hagan llegar a la frontera para poder llegar al norte, mientras más migrantes llegan a un país más se colapsa”, apuntó.