En vísperas de navidad, aprueban nuevo fiscal anticorrupción en el Congreso




Guadalajara, Jalisco.

A ocho horas de llegar la navidad, 30 de los 39 diputados que conforman LXI legislatura eligieron por unanimidad a Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar como nuevo Fiscal Anticorrupción. Sin embargo, el elegido no pudo rendir protesta por dos cuestiones, la primera, un juicio de amparo promovido por Gabriel Valencia López que debe desahogarse; y en segundo lugar, el elegido tiene que aprobar los exámenes de control y confianza para tomar el cargo.

Con el tiempo encima y las críticas de la sociedad civil organizada, la elección se vio envuelta en un entorno de dudas sobre la viabilidad y legitimidad que tendrá el nuevo sistema estatal anticorrupción. En principio, porque el elegido forma parte de una segunda terna que responde a los errores cometidos por el poder ejecutivo al mandar una primera terna con los nombres de personajes que no quisieron ser evaluados por el Comité de Participación Social, un órgano integrado por personajes de la sociedad civil y académicos.

La elección de Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar responde a la suspensión de la sesión del pleno, por más de 10 días, durante los cuales los diputados priistas y de Movimiento Ciudadano criticaron los nombres de la segunda terna. Sobre todo, porque dos de los tres que la conformaban, respondían a personajes que están dentro de la nómina del Gobierno del Estado, es decir, nombrarían a alguien que trabaja dentro de los esquemas de gobierno auditables.

Al final, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar fue el elegido. Un académico de la Universidad Panamericana con una trayectoria destacada en el ámbito del derecho penal en el sistema de justicia recién implementado. Además, fue el cuarto lugar en una lista de 18 aspirantes a ocupar la Fiscalía Anticorrupción.

El último de los avatares que tuvo que sortear esta elección, y que mantiene detenido el juramento al cargo, es un juicio de amparo promovido por Gabriel Valencia López. Que más allá de ser hermano de uno de los diputados de Movimiento Ciudadano, de lo que se queja el litigante ante tribunales es que él no estuvo en ninguna de las dos ternas, cuando fue el tercer mejor evaluado por el Comité de Participación Social.

De esta manera, con un llamado a sesionar a última hora de este domingo, los 30 integrantes que se presentaron al recinto legislativo eligieron al Fiscal; pero el presidente de la mesa directiva, Hugo Contreras, advirtió que hasta que no se resuelva el embrollo judicial, no podrán tomarle protesta al recién elegido.

Por cierto, la sesión de menos de 25 minutos de este domingo, también sirvió para dar a conocer que el ex comisario tapatío, Salvador Caro Cabrera regresará a su curul el próximo primero de enero. Mismo día que su homologo, Ismael del Toro, pedirá la licencia para buscar la candidatura de Movimiento Ciudadano al gobierno municipal de Guadalajara.


Omar García