En Jalisco no hay Ley Seca por elecciones; gobierno arma operativo con 7 mil policías
El mandatario Enrique Alfaro anunció una reunión con aspirantes Gobierno de Jalisco para tener identificadas y conocer de primera mano zonas de riesgo con el fin de incluirlas en el esquema de seguridad. ULISES RUIZ / AE / AFP




Guadalajara, Jalisco.

El mandatario Enrique Alfaro anunció una reunión con aspirantes Gobierno de Jalisco para tener identificadas y conocer de primera mano zonas de riesgo con el fin de incluirlas en el esquema de seguridad.

Desplegará un operativo de seguridad con la participación de más de 7 mil 100 oficiales de diferentes dependencias.

No habrá Ley Seca en el Estado

 El Centro de Mando que se instalará el domingo 2 de junio en el Escudo Urbano C5 de videovigilancia contará con la participación de 25 dependencias de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad y electoral. Personal del C5 crearon una plataforma para visualizar en tiempo real los accidentes reportados al 911.

Mediante un comunicado las autoridades informaron que se mantendrá la coordinación absoluta entre corporaciones Federales, Estatales y Municipales durante la jornada electoral, con vigilancia y patrullajes permanentes desde el sábado 1 de junio.

Por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil habrá 300 oficiales de las 8 comandancias regionales, quienes llevarán a cabo monitoreos y recorridos de prevención en zonas que puedan ser detectadas como vulnerables.

La Secretaría de Salud habilitará 31 hospitales en todo el estado; contarán con guardias especializadas para la atención de cualquier emergencia.

La Secretaría de Educación Jalisco informa que 2,415 escuelas de todo el estado serán habilitadas durante la jornada electoral de este domingo como centros de votación, por lo que personal de la dependencia permanecerá atento a cualquier situación que pueda ocurrir. 

  • Las 288 Notarías del estado de Jalisco que se encuentran activas, permanecerán abiertas el día de la jornada electoral con la finalidad de atender las solicitudes que les hagan las autoridades electorales.

Elizabeth Ortiz