Guadalajara, Jalisco.
El impacto económico en Jalisco por la entrega del aguinaldo en 2017 será equivalente a 8 mil 500 millones de pesos, 31 por ciento más que un año atrás, según el estudio de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
El presidente estatal de la Confederación, Mauro Garza atribuyó la inercia positiva a la creación de más 100 mil empleos en el Estado, al mes de octubre.
A pesar de que creció la derrama económica por la entrega de esta prestación de ley, una tercera parte de las empresas enfrentan problemas para cumplir con sus empleados por el incremento de los gastos de operación y la caída de sus ventas derivado de un efecto inflacionario.
El 71 por ciento de los patrones se limitarán a entregar los 15 días de salario que marca la ley.
Las compañías que entregan un aguinaldo y prestaciones superiores, pertenecen principalmente al sector industria.
¿Qué destino tendrá el aguinaldo? El 70 por ciento de los trabajadores lo utilizará al pago de deudas y compra de bienes. Tan sólo el 19 por ciento lo ahorrará.