Bangkok, Tailandia.
En Tailandia, una decena de elefantes con accesorios amarillos, el color de la casa real, fueron llevados el martes delante del palacio, un día después de que terminaran los actos por la coronación del nuevo rey.
Pintados de rosa con polvos, "los elefantes se arrodillaron para hacer la reverencia y barritaron, como para decir 'Larga vida al rey' en la lengua de los elefantes", declaró Reangthonbaht Meepon, que viajó desde Ayutthaya, al norte de Bangkok, con sus elefantes para participar en el acontecimiento.
Fotografía: Jewel Samad - AFP
La víspera en ese mismo lugar el rey Maha Vajiralongkorn, al cabo de tres dias de festejos, insistió en la necesaria "unidad" de su reino, muy dividido entre los conservadores ultramonárquicos y los reformistas, durante un discurso pronunciado desde el balcón del palacio.
La última coronación de Tailandia se remontaba a 1950, cuando su padre Bhumibol Adulyadej accedió al trono. Éste, que reino durante 70 años (un récord) legó a su hijo una de las mayores fortunas reales del mundo.
Fotografía: Jewel Samad - AFP
Los militares destinaron más de 26 millones de euros en esta fastuosa ceremonia de tres días y movilizaron a decenas de miles de empleados públicos para la procesión.
En Tailandia, el elefante, animal tótem del país, es un símbolo nacional. A menudo participan en actos como la fiesta del agua, mientras que organizaciones de defensa de los animales denuncian la crueldad con la que se trata a los elefantes domésticos.
Hay elefantes salvajes viviendo en algunas partes del país, pero su número ha disminuido, pasando de más de 100 mil en 1850 a unos 2 mil 700 en la actualidad.
Fotografía: Jewel Samad - AFP
- Julio Urías, figura de los Dodgers, arrestado por violencia doméstica- 04 septiembre, 2023
- El mundo está perdiendo la guerra contra las especies invasoras- 04 septiembre, 2023
- Presidente de Ucrania destituye al ministro de Defensa- 03 septiembre, 2023