El poeta Juan Azuara impartirá un taller infantil de poesía y naturaleza en Chapala
Fotografía: Cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

El próximo 29 de junio, el poeta Juan Azuara visitará el Centro Para la Cultura y las Artes de la Ribera de Ajijic, Chapala, para impartir su taller 'Escuchando a la Naturaleza', que consiste en crear poemas a partir de poner atención a los diversos elementos del medio ambiente.

  • Se trata de un taller donde sus participantes infantiles se concentran en “los mensajes de la naturaleza”, pues activan sus sentidos para escuchar a los pájaros, sentir el viento o el movimiento que este provoca en las plantas.
El poeta Juan Azuara impartirá un taller infantil de poesía y naturaleza en Chapala

Después de estas inmersiones en lo natural, es que cada participante escribe un poema desde la perspectiva de un ser de la naturaleza que no sean ellos como humanos, pues se pensarán como si fueran plantas o algún animal, cualquier ser vivo del entorno.

Además leerán a diversos autores como Luis Eduardo García, Pablo Neruda o Juan José Arreola, en los que podrán acercarse a materiales literarios ilustrativos y que los haga más conscientes de la creación poética acerca de los seres vivos. Este taller es para niñas y niños de 7 a 10 años.

El poeta Juan Azuara impartirá un taller infantil de poesía y naturaleza en Chapala

Juan Azuara mencionó que las niñas y niños tienen una mayor sensibilidad hacia la naturaleza, algo de lo que se ha dado cuenta con sus talleres, que imparte desde el 2020.

“De lo que me he dado cuenta impartiendo este taller es que los niños y las niñas la tienen muy clara, con respecto a cómo se debe tratar a la naturaleza.

Pareciera que en el camino los que nos desviamos fuimos los adultos, es decir que el taller no les pone una línea a seguir para cuidar el planeta, esa línea la tienen ellos, lo que hacen ellos es mediante esa línea expresarse a manera de poema, a manera de literatura, a manera de carta”

De esa manera es que trasladan sus intenciones al arte. Las obras que escriben son como una guía para los adultos, para hacer del mundo algo más habitable, agregó Azuara.

“Es curioso cómo a lo largo de este tiempo que he impartido el taller me he topado con poemas que tienen consignas sociales muy fuertes sin que en ningún momento yo se las haya pedido como coordinador del taller, es decir que en los niños hay una sensibilidad, hay una indignación y

hay una preocupación sobre todo en cómo los adultos hemos tratado a la naturaleza y al planeta”.

  • Este taller iniciará el 29 de junio en punto de las 11 horas.

Además, como parte de las actividades de Juan Azuara en Ajijic, Chapala, un día antes, el 28 de junio, ofrecerá un espectáculo de música y lectura de poesía en vivo llamado ‘Máquina de matar el tiempo’, con un sintetizador que él ejecuta a la vez que dará lectura a diversos poemas. Ambas actividades son gratuitas.

El poeta Juan Azuara impartirá un taller infantil de poesía y naturaleza en Chapala