Los Ángeles, Estados Unidos.
Con un llamado a contrarrestar los discursos de xenofobia, utilizando como arma la creatividad de los latinoamericanos, arrancó con una gala y una alfombra roja, la novena edición del FICG in LA en el Teatro Egipcio de Hollywood, California, que se realiza del 20 al 23 de septiembre.
El Presidente del Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Raúl Padilla López, afirmó que en estos nueve años, Iberoamérica ha mostrado a través de esta plataforma, su poder narrativo y calidad en el séptimo arte.
"Durante los próximos días, el cine latino habitará dos icónicos espacios de esta ciudad. El Teatro Chino y este formidable Teatro Egipcio. Más de 20 proyecciones darán cuenta de lo mejor que tuvo este año el Festival internacional de Cine de Guadalajara, de más de 240 programas en competencia, lo mejor que se exhibió en Guadalajara estará aquí en estos días", expresó el también presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara en Estados Unidos de América.
Marcela Celorio, Cónsul General de México en Los Ángeles, se dijo orgullosa del esfuerzo que se realiza en este festival y de que se promueva la creatividad de los latinoamericanos y reiteró el respaldo a la Universidad de Guadalajara y este festival que cobra aún mayor pertinencia que nunca.
En esta apertura se realizó una alfombra roja en la que desfiló una pléyade de estrellas, y se proyectó la película The Wall of México, además que el director Gregory Nava y el actor Alfonso Herrera recibieron "El Árbol de la Vida".
- Los huérfanos del 22 de abril- 22 abril, 2022
- Diputados ponen tope a pensiones doradas del Ipejal- 03 septiembre, 2021
- Pese a polémica y oposición ciudadana, diputados avalan en lo general la Reforma Anticorrupción 2.0- 03 septiembre, 2021