Los Ángeles, Estados Unidos.
"No hay muros que puedan detener a nuestros sueños" dijo el director Gregory Nava al recibir "El Árbol de la Vida", en la gala de apertura del Festival Internacional de Cine de Guadalajara en Los Ángeles (FICG in LA). Y lo secundó el actor Alfonso Herrera; que también fue reconocido con el mismo galardón: "hoy que hay una persecución contra nosotros (los latinos) es cuando debemos unirnos y no meternos el pie".
Gregory Nava, director del filme "El Norte" que a 35 años de su estreno sigue siendo tan brutalmente vigente, lamentó el discurso de odio del presidente Donald Trump, quien ha utilizado términos como "asesinos", "violadores" o "infestación", para referirse a esta comunidad.
Nava recordó que la xenofobia se ha materializado de manera sangrienta en hechos como la masacre de El Paso, donde personas fueron asesinados por el simple hecho de ser o parecer mexicanos.
"Los últimos ataques a los latinos, son un ataque a todos nosotros. Todos quienes estamos aquí, estuvimos también en ese Walmart, junto a la gente que fue masacrada en El Paso. Porque este ataque fue un ataque contra todos nosotros. Si todos nos unimos y contamos nuestras historias, la gente verá la verdad de lo que somos, si mostramos nuestros corazones y nuestras almas al mundo. Lo que ocurrió en la frontera, en El Paso, nunca debe volver ocurrir. Déjenme escucharlos...¿se puede? Porque no hay un muro que pueda detener a nuestros sueños", señaló el director de cine.
Alfonso Herrera, actor de cine y series televisivas, recordó que en el Siglo XIX era muy común que los gobernantes inventaran algún conflicto armado para aumentar su o polaridad y desde entonces las guerras de la distracción han ayudado a unir y dividir a conveniencia.
"Hoy hay una persecución contra nuestra comunidad; contra los latinos. Es el momento justo para unirnos, el momento justo para no meternos el pie. El momento justo para abrirle la puerta a otros, ser solidarios y ser responsables. Y por favor dejar de ser prejuiciosos entre nosotros mismos", afirmó Herrera entre aplausos.
Más de 20 proyecciones con lo mejor que se exhibió en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) llegarán a dos espacios icónicos de Los Ángeles: el Teatro Egipcio y el Teatro Chino. Entre estas cintas estará la versión actualizada de "El Norte", 45 Días en Jarbar, Familia de Medianoche y The Wall of Mexico. Además de actividades en el Consulado General de México en Los Ángeles con un selecto programa de cortometrajes.
- Los huérfanos del 22 de abril- 22 abril, 2022
- Diputados ponen tope a pensiones doradas del Ipejal- 03 septiembre, 2021
- Pese a polémica y oposición ciudadana, diputados avalan en lo general la Reforma Anticorrupción 2.0- 03 septiembre, 2021