Ocotlán, Jalisco
El documental “Ocotlán, un Juramento de Fidelidad” producido en colaboración entre Colectivo Raíz con Gremios Unidos de Cuitzeo busca abordar la verdad histórica sobre el Prodigio de Ocotlán y su aparición el 3 de octubre de 1847. El proyecto consta de cinco capítulos; la segunda parte se estrenó ayer miércoles 13 de octubre a las 21 horas por el canal de Youtube de Gremios Unidos de Cuitzeo. Una de las fundadoras del Colectivo Raíces, Adela Tapia, avanzó detalles del capítulo recientemente estrenado.
“Se llama “Señor aquí están los hijos de tus hijos” y en esta capítulo en primera voz nos narran los integrantes de los Gremios todo lo que hay en torno a la organización de esos 13 días de fiesta que corre en gran parte por ellos, por los organizadores de los Gremios, nos hablan un poco acerca de cómo ellos han heredado esa tradición de sus padres y abuelos además de las encomiendas que a lo largo del tiempo ellos han sido adquiriendo como la hechura de la compostura, reunir los fondos, ver cómo ocurrirán los eventos ese día que a ellos les toca”.
Adela Tapia agregó que el trabajo busca fungir como un rescate para suplir todas aquellas vivencias que no pudieron llevarse a cabo por la cuestión de la emergencia sanitaria. Anotó que el proyecto nace gracias a la relación con con sus primos-hermanos, actualmente encargados del Gremio de Cuitzeo y Rancherías, mismos que desde hace tiempo buscaban honrar a su padre, Don José González Casillas quien anteriormente era el encargado de Gremios de Cuitzeo y Rancherías.
Adela Tapia comentó que al verse beneficiada con el fondo de apoyo estatal “Sumarte Desde Casa” consiguió fondos para la realización del proyecto, el cual no ha tenido mucha participación económica más que del colectivo Raíces y Gremios Unidos de Cuitzeo.
Colectivo Raíz es un proyecto gestado en Cuitzeo desde hace algunos años y sus miembros abordan desde su respectiva área conocimiento en materia de cultura, arte, turismo siendo el documental “Ocotlán, un Juramento de Fidelidad” su ópera prima con la que esperan se convierta en estandarte para seguir creciendo como colectivo y seguir buscando la colaboración de todas aquellas personas que deseen hacer proyectos culturales basados en el patrimonio, diversidad, turismo, además de que aspiran su propio financiamiento y aplicación de gestión cultural para la obtención de fondos.
El primer capítulo lanzado a redes el pasado martes 29 de septiembre se llamó “El Prodigio de Ocotlán”, este abarcó desde la conquista de Ocotlán hasta la aparición y toma de testimonios en archivos del Arzobispado que dieron fé de lo ocurrido, este pasaje contó con la participación de la licenciada en letras hispánicas por la Universidad de Guadalajara, Marcia Romero quien provee consultoría en el área de documentación religiosa para el proyecto dándole rigor científico.
El tercer capítulo se llamará “A Dios Por el Arte” el cual abordará arte sacro de la mano del cura, Eduardo Salcedo de Ocotlán y de Eduardo Reyes, representante local de la Danza Azteca del Señor de la Misericordia, abarcando las manifestaciones artísticas en torno al prodigio de Ocotlán. Esta se prevé lanzar al público en 15 días.
El capítulo cuatro abordará los retos a los que se han enfrentado las asociaciones Gremiales y qué anécdotas recuerdan durante los 13 días de la fiesta, además de los desafíos en la nueva normalidad Post-Covid 19, luego de que ellos no estén en frente del Gremio y corresponda pasar la estafeta a sus sucesores.
El quinto capítulo se llama “Ocotlán está contigo, tu siempre estarás con él” es una crónica ubicada en todo un día de fiesta y como los agremiados vivieron el festejo en el año 2020, las cuales serán imágenes inéditas y exclusivas de los desarrolladores del proyecto. Este contó con la participación del Gremio de transportistas, panaderos, Gremios Unidos de Cuitzeo y Juanita Razo quien hace la composturas para la comunidad durante la celebración.
Actualmente se desempeña la fase de postproducción del documental, este estará disponible a todo público en el canal de Youtube y las páginas de Facebook de Gremios Unidos de Cuitzeo y Colectivo Raíz, este posee también en sitio web en el que se actualizan contenidos de gestión cultural e información de proyectos próximos.