Nueva York, Estados Unidos.
La Comic Con de Nueva York lleva años reuniendo a figuras clave de la industria del cómic, pero esta es la primera convención desde que la inteligencia artificial (IA) generativa ganó popularidad, una tecnología temida por los dibujantes, ya que con un par de clics cualquier persona puede crear una ilustración basándose en sus trabajos.
Este multitudinario evento de cuatro días, que termina este domingo y al que mucha gente asiste disfrazada de sus personajes favoritos, está dividido en varias secciones, como un área dedicada a los videojuegos,
otra a la venta de artículos de colección, una zona para paneles con expertos, un área de "photocall" para sacarse fotos con estrellas de Hollywood y otra dedicada exclusivamente a los dibujantes.
En esta última, ilustradores de todo el mundo se reúnen en diferentes puestos para charlar con sus admiradores, dar consejos a nuevos talentos, vender sus dibujos y hacer ilustraciones bajo demanda.
A los creadores les piden tanto que dibujen sus propios personajes como que hagan un retrato o que dibujen un personaje específico, como puede ser Harley Quinn, Batman o un personaje más de nicho, en su propio estilo.
- Todas estas cosas las pueden hacer en cuestión de segundos herramientas como DALL-E (que al igual que ChatGPT forma parte de OpenAI) o Midjourney, ya que estos mecanismos, pese a no tener el permiso de los artistas, pueden recrear y combinar cualquier estilo.

EFE/ Ángel Colmenares