De cara al temporal, destacan 180 puntos de alto riesgo por inundaciones en la ZMG
Imagen ilustrativa. Foto de Vlad Che?an: https://www.pexels.com/es-es/foto/gotas-de-lluvia-1529360/




Guadalajara, Jalisco.

Previo a la temporada de lluvias el profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG, Luis Valdivia Ornelas señaló que el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) cuenta con 570 puntos de inundaciones.

Donde 180 son de riego destacando zonas como: Plaza del Sol, El Deán, El Ferrocarril, Colón e Isla Raza.

Por lo anterior presentaron el mapa de puntos de riesgo por inundaciones que se podrá consultarse en el sitio web georiesgosjalisco.com y en los próximos días se habilitará una aplicación con la información para que la ciudadanía esté informada de los sitios propensos a inundaciones.

“Esa información se va a liberar en los próximos días a manera de una pequeña aplicación donde pueden observar cuáles son los sitios que se inundan y cuáles son los pasos a desnivel peligrosos.

Entonces esta aplicación se va a liberar entre el lunes y martes porque insisto que es muy importante que la población cuente con información que le permita tomar decisiones”.

  • El investigador señaló que aunque el temporal del año antier fue irregular por la tardía entrada de las lluvias se tuvieron un próximo de 19 eventos de inundación que ocasionaron 200 sitios inundables destacando la septiembre en el paso a desnivel de Servidor Público y Periférico con dos personas perdieron la vida

Dichas situaciones se presentan según el investigador porque las autoridades no han realizado acciones pertinentes para prevenir las inundaciones y por el crecimiento urbano desmedido así como la excesiva colocación de la plancha de concreto en la ciudad.

“Debido al crecimiento urbano desmedido, a la anarquía de urbanización, a la falta de políticas efectivas por parte de la autoridad y a la manera en la que se está el entorno, hemos observado que se ha incrementado la peligrosidad.

Y eso significa que están aumentando las zonas que se inundan no nomás hay más superficie hay 31 sitios que si no andan más que en el 2018 lo hemos contabilizado".

El especialista exhorta a las personas a ingresar al sitio web wwe.georiesgosjalisco.com para conocer los lugares que regularmente se inundan durante el temporal para así no correr ningún tipo de riesgo.