Guadalajara, Jalisco.
Un precio de 4 mil pesos por tonelada de maíz, es la meta que tiene la Secretaría de Desarrollo Rural para para el 2017, en el programa de agricultura por contrato.
Ese es el monto económico que recibirá cada productor que se inscriba en este programa, y con ello, no estarán sujetos a los vaivenes del mercado, dijo el titular de la SEDER, Héctor Padilla.
“Los precios varían, de acuerdo a la evolución en el mercado, pero en 2016, estuvo saliendo el maíz a 3,700, 3,800 y hasta 4 mil pesos. Para este año nuestra meta es que la compra de coberturas a través de la banca pueda llegar cerca de los 4 mil pesos y habrá una franja, dependiendo del día que compren, pero nuestra mesa es esa lo que nos lleva a hacer el trabajo con toda oportunidad", señaló el titular.
Los interesados pueden irse acercando a las delegaciones de SEDER para preguntar de qué manera pueden beneficiarse.
“Vamos a tener dos líneas abiertas de ventanillas, una a partir de la operación de la banca de desarrollo, porque Aserca abre tarde cuando los precios van a la baja por lo tanto con respaldo de FIRA y la Financiera Rural estarán aperturadas en forma permanente las ventanillas para que escojan el día de mejor precio y en ese momento comprarle, la otra línea va a ser a través22 de Aserca cuando la institución lo determine.”
Dijo que este esquema es mejor que irse por la libre, porque se paga cuando mucho 2,800 pesos por tonelada, lo cual, es un precio que no deja utilidad a los maiceros.
Tal vez te interese: Aguacate es el producto que más aumentó de precio en temporada vacacional
- Los huérfanos del 22 de abril- 22 abril, 2022
- Diputados ponen tope a pensiones doradas del Ipejal- 03 septiembre, 2021
- Pese a polémica y oposición ciudadana, diputados avalan en lo general la Reforma Anticorrupción 2.0- 03 septiembre, 2021