Coparmex aprueba alargamiento de botón de emergencia en Jalisco
Fotografía: Georgina García Solís /Archivo




Guadalajara, Jalisco.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció la necesidad de alargar el botón de emergencia al no descender el número de contagios y muertes por Covid-19 en el Estado.

El presidente de Coparmex Jalisco, Carlos Villaseñor externó su aprobación a la posibilidad que puso sobre la mesa el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, tras mantenerse el número de contagios promedio al día en mil 900 y sumarse 2 mil 145 muertes en el mes de enero.

El líder empresarial insistió en que los contagios no ocurren en las empresas, donde se mantienen los protocolos sanitarios preventivos, sino en la actividad familiar cuando las personas se relajan y se quitan el cubrebocas por estar en un ambiente de confianza.

Expuso que los descuidos se acentuaron en las posadas y fiestas de fin de año, y que todavía se pagan las consecuencias.

Las medidas vigentes al 31 de enero y que podrían alargarse consisten en la cancelación de actividades recreativas y que generen aglomeraciones, cierre de espacios públicos, restricción de la actividad social y familiar, suspensión de actividades laborales presenciales que puedan hacerse virtualmente, y las oficinas de gobierno trabajan a distancia y solo abren ventanillas al público

Los giros que no pueden operar son bares, antros, salones de eventos, el zoológico, el acuario, gimnasios, clubes deportivos, actividades culturales, la Vía Recreactiva, cines, teatros, museos, y casinos.


Georgina Iliana García Solís