Guadalajara, Jalisco.
La asociación política Confío en México encabezada por Salvador Cosio Gaona realizó su panel "Jalisco 2024", donde en presencia de diputados, regidores y simpatizantes a su corriente dieron la última llamada para que los partidos de las diferentes corrientes se sumen a la alianza para el proceso electoral del 2024.
Por ello invitó a los partidos a dejar la apatía y sumarse no a una alianza, sino a un proyecto de transformación que encabecen los que en verdad quieran mejorar la calidad de vida de las personas.
"Yo hago un llamado a los partidos nacionales a los locales para que vayamos ciudadanía sociedad comunidad colectividad por delante construyendo el gran frente amplio por Jalisco progresista 2024 y que seamos nosotros los que decidamos quién va al frente y quiénes van en las demás posiciones" señaló Salvador coche Gaona, presidente Confío en México.
La diputada Verónica Flores criticó que los actuales gobiernos estatal y federal no sean sensibles ante el grave problema de desaparecidos que enfrenta el país.
"La razón es sencilla falta sensibilidad para resolver, falta humildad para dialogar y reconocer que no se es dueño de la verdad ni se puede ni se merece todo, falta valentía e inteligencia para hacer frente a la inseguridad con estrategia y eficacia, faltan políticas sociales de asistencia basta ver el centro de Guadalajara lleno de indigencia, lleno de personas de la calle, la política social no está funcionando ni del Gobierno Federal ni del gobierno estatal" señaló Verónica flores diputada.
Las agrupaciones Confío en México, Fundación Colosio, Agrupación Nacional Valentín Gómez Farías y el Foro Plural Jalisco insisten en que tener una alianza con el resto de partidos formaría un bloque sólido que les daría el poder de decisión en el 2024.