Biden presenta nueva ayuda para préstamos estudiantiles
Fotografía: Patrick Semansky / POOL / AFP




Washington, Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará el miércoles nuevas medidas para ayudar a las personas afectadas por la cancelación por parte de la Corte Suprema de su programa para aliviar parte de la deuda estudiantil, dijo la Casa Blanca.

Biden destinará 9.000 millones de dólares para cancelar parte de la deuda de 125.000 personas, la última de una serie de medidas anunciadas por el demócrata esta semana mientras contempla la reelección en 2024.

El mensaje también llega mientras los republicanos se sumergen en una feroz lucha interna, tras derrocar el martes a su propio presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, en una medida sin precedentes. 

  • Por si te lo perdiste:

Presidente de la Cámara Baja de EEUU destituido por su partido Republicano

🔊 Escuchar la nota Washington, Estados Unidos. El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, fue destituido el martes por legisladores de su partido Republicano furiosos por haber ayudado a los demócratas. El 55º presidente de la Cámara fue despojado del cargo en una votación pr. … Sigue leyendo Presidente de la Cámara Baja de EEUU destituido por su partido Republicano

"El presidente Biden cree desde mucho tiempo que la universidad debería ser una puerta de entrada a la clase media, no una carga que pese sobre las familias", comentó la Casa Blanca.

En Estados Unidos la enseñanza superior es muy cara y casi 43 millones de personas piden préstamos estudiantiles federales por un total de 1,630 billones de dólares. 

Un fallo de la Corte Suprema, dominada por los conservadores, anuló en junio un ambicioso plan de Biden para cancelar más de 400.000 millones de dólares de deuda estudiantil.

Biden anunció rápidamente en ese momento que reestructuraría su plan.

La Corte Suprema, compuesta por tres jueces designados por el probable rival de Biden en 2024, Donald Trump, se ha movido claramente hacia la derecha en los últimos años, en particular con la histórica revocación del derecho federal al aborto el año pasado.