Por Gabriela Arreola
Este sábado 14 de octubre dio inicio la segunda edición del Seminario de Investigación como modalidad de titulación de la Licenciatura en Humanidades, programado para culminar en el mes de marzo de 2018. Éste pretende que los alumnos y egresados creen un proyecto de investigación con el que puedan titularse al término de las sesiones, o bien decidan darle seguimiento y desarrollen una tesis o tesina.
Titularse abre el abanico de oportunidades
La trascendencia de que los egresados adquieran al término de la carrera su título por medio de alguna de las modalidades que ofrece la Universidad de Guadalajara, radica en que esto abre el campo de oportunidades de empleo y posgrados para su futuro.
Gabriela Lamas Patiño, coordinadora de la Licenciatura en Humanidades habla acerca de los objetivos del seminario:
“El primer objetivo de este segundo seminario es contribuir a la titulación de estudiantes de la Licenciatura en Humanidades y principalmente favorecer el desarrollo de la investigación. Uno de los objetivos es que lleguen a una eficiencia terminal exitosa los estudiantes, eso significa no solamente concluir con la matrícula, sino graduarse y titularse. Entonces, por eso también se pensó en esta segunda edición.
Un seminario impartido por especialistas
El seminario consta de siete sesiones sabatinas e intensivas en las que los alumnos inscritos recibirán los pormenores acerca de la labor investigativa por parte de especialistas en distintas áreas, mismos que tienen en su haber múltiples trabajos de investigación; con ellos los alumnos podrán dialogar y resolver sus dudas, además de que esbozarán sus propios proyectos bajo asesoría.
“Esta modalidad de titulación es importante no sólo para hacer más rápido el proceso de titulación, sino para acercarlos mayormente a la investigación. El estudiante a lo mejor tiene un poco de dudas, y bueno, con el punto de vista de diferentes asesores se siente más seguro; además es una opción que viene en el reglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara a la que el estudiante tiene derecho. La importancia reside no sólo en elevar los índices de titulación en la carrera de Humanidades, que hasta la fecha ha sido un poco bajo, sino reitero, acercar al estudiante a esta parte de la investigación y que haya un proyecto de investigación como tal”.
Esta modalidad se encuentra en el Reglamento General de Titulación de la Universidad de Guadalajara, específicamente en la fracción 3 del artículo 12 y depende de las autoridades de cada centro poner al alcance de los estudiantes y egresados esta opción para adquirir el título.