Anuncian la cartelera de funciones del Teatro Experimental de Jalisco
Fotografía: UdeG




Guadalajara, Jalisco.

El Teatro Experimental de Jalisco celebra su 60 aniversario reabriendo sus puertas al público. El emblemático foro a cargo de la Universidad de Guadalajara ha sido escenario de incontables puestas en escena y se consolidó como un espacio moderno y propositivo, razón por la cual es uno de los más longevos en el estado. Así lo expresó la encargada de despacho de la Secretaría de Cultura, Susana Chávez Brandon.

"Lo que permitió y ha permitido que durante 6 décadas se realicen múltiples y diversas posibilidades creativas donde la comedia y la tragedia se encuentran como se advierte en las esculturas realizadas por Olivier Seguín y donde queremos que sigan encontrando caminos para explorar el arte para cuestionarnos a través de la escena, para seguir adelante a pesar de los obstáculos, incluso a pesar de las pandemias".

Para celebrar su 60 aniversario y poder reencontrarse con el público, la coordinadora de Artes Escénicas de Cultura UdeG, Daniela Yoffe anunció la nueva cartelera con la que contará el Teatro Experimental de Jalisco a partir del 17 de abril y hasta el mes de agosto, que incluye 46 funciones a cargo de 10 compañías de teatro jalisciense.

"A partir de abril y hasta el mes de agosto tendremos espectáculos culturales todos los fines de semana. Los sábados a las 5 de la tarde puestas en escena para adolescentes y adultos y los domingos puestas en escena para toda la familia. Todo sucederá en la Explanada con un aforo reducido y cumpliendo con todas las medidas sanitarias para que puedan venir a disfrutar de una experiencia escénica en vivo".

El aforo en la explanada del teatro estará limitado a 25 personas. Las obras que se presentarán son; “Una cómica maleta”, “Los pajaretes”, “Kame hame ha”, “Un tutú muy apretado”, “Ella 2.0”, “Kamishibai”. “Mujer sin Vuitton”, “Llévame”, “Viaje de tres” y “Dicen que las tortugas no sueñan”. Los ingresos tendrán un precio de 50 pesos por persona y se encontrarán disponibles en la página de www.cultura.udg.mx. 


Alicia Preza Marín