Resolución de gobernadores de la agencia nuclear de la ONU condena a Irán
Fotografía: AFP




Viena, Austria.

El consejo de gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) adoptó el miércoles en Viena una resolución que llama al orden a Irán por su falta de cooperación, en el contexto del desarrollo de su programa nuclear.

El texto, presentado por el Reino Unido, Francia y Alemania, fue aprobado por 20 países de 35, incluido Estados Unidos, inicialmente reacio por temor a acrecentar las tensiones en Oriente Medio, indicaron a AFP tres diplomáticos.

  • Te puede interesar:

EEUU dice que no tendrá diferencias con aliados europeos sobre programa nuclear de Irán

🔊 Escuchar la nota Washington, Estados Unidos El gobierno de Estados Unidos sostuvo el martes que esperaba actuar de manera concertada con sus aliados europeos sobre Irán después de que diplomáticos dijeran que Washington se oponía a una censura sobre su programa nuclear. Reino Unido, Francia y Alemania presentaron e. … Sigue leyendo EEUU dice que no tendrá diferencias con aliados europeos sobre programa nuclear de Irán

Rusia y China votaron en contra y 12 países se abstuvieron. Un miembro estuvo ausente.

Esta resolución, la primera en este sentido desde noviembre de 2022, deplora de nuevo la ausencia de "respuestas técnicas creíbles" sobre la presencia de rastros inexplicables de uranio en dos instalaciones no declaradas.

"Es esencial y urgente" que Teherán aclare la situación y proporcione acceso a los lugares en cuestión, dice el texto confidencial, que pudo consultar AFP.

La resolución también dice que Irán debe "revertir la retirada de la acreditación" de algunos de sus inspectores más experimentados y volver a conectar las cámaras de vigilancia "sin demora".

El texto tiene el objetivo de aumentar la presión sobre Irán, que en los últimos años ha restringido su cooperación con el organismo de la ONU.

Aunque no tiene consecuencias inmediatas, podría ser el preludio de llevar la cuestión al Consejo de Seguridad de la ONU, que tiene capacidad para imponer sanciones.