EEUU dice que no tendrá diferencias con aliados europeos sobre programa nuclear de Irán
Joe Klamar / AFP




Washington, Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos sostuvo el martes que esperaba actuar de manera concertada con sus aliados europeos sobre Irán después de que diplomáticos dijeran que Washington se oponía a una censura sobre su programa nuclear.

Reino Unido, Francia y Alemania presentaron el lunes un proyecto de resolución a la junta directiva del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, en inglés AIEA), condenando a Irán por su falta de cooperación total con el organismo de supervisión nuclear y exigiendo una mayor rendición de cuentas por las actividades de Teherán.

Al ser interrogado al respecto, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo a periodistas: "Hemos tomado medidas importantes en el OIEA en el pasado; estamos preparados para hacerlo nuevamente en el futuro".

"Verán la posición de Estados Unidos cuando se presente esa resolución, pero creo que no deben esperar que actuemos en algún tipo de discordia con nuestros socios del E3", añadió Miller respecto a las críticas europeas hacia Washington.

Los diplomáticos europeos consideraron que el gobierno de Joe Biden, que espera restablecer la calma en un conflictivo Medio Oriente, se ha opuesto a la medida por temor a agravar las tensiones en la región.

Irán suspendió el cumplimiento de los límites a sus actividades nucleares establecidos en un acuerdo histórico de 2015 con las principales potencias después de que Estados Unidos, entonces bajo el gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021), se retirara unilateralmente del acuerdo en 2018 y volviera a imponer amplias sanciones contra Teherán.

Según el OIEA, el organismo de control nuclear de la ONU que se encarga de verificar que el programa iraní tenga fines civiles y no militares, la República Islámica es el único país no poseedor del arma atómica que enriquece uranio al 60% y acumula existencias cada vez mayores.

  • El umbral se acerca al 90% necesario para fabricar un arma atómica, pero Teherán niega que quiera fabricar una bomba sino que persigue fines civiles.