A México se le impuso la privatización del agua desde 1992 con el TLCAN




Elena Burns, especialista en materia del agua e integrante del Colectivo Agua para Todos, señaló que el uso y explotación del agua es algo añejo que desde hace 26 años se le impuso como condición al país, en la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), incluso le exigieron cuatro leyes: “una ley minera, una del agro, una forestal (que llegó en inglés) y la ley general de aguas nacionales”, según indicó la especialista.

Elena Burns agregó en entrevista para Cosa Pública 2.0 que se trata de un modelo de gestión que ni siquiera existe en Estados Unidos. (Foto: Somos el Medio)

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2018/07/ELENA-BURNS-29-DE-JUNIO-2018.mp3"][/audio]