Hoy los invito a que escuchen información relevante para todos aquellos que quieran saber más acerca de sus raíces y el por qué de tradiciones como “El Año Nuevo Purépecha”, del cual estaremos profundizando más, ya que anteriormente, habíamos abordado el tema en una cápsula pero hoy platicaremos con la investigadora y escritora del libro “Celebración, Identidad y Conflicto: El Concurso de Zacán y el Año Nuevo de los Purépechas de Michoacán”. Además, tendremos información acerca de la recuperación de la escultura del “Hombre-Coyote”, perteneciente a la cultura tarasca de Michoacán. En la música tendremos a las Hermanas Pulidos, grupo representativo de pirekuas michoacanas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Google Podcasts | RSS
- Quinto Patio | Especial de Ocotlán (Parte 2) - 9 marzo, 2022
- CUCiénega FEM | Rumbo Al 8 De Marzo - 9 marzo, 2022
- De Hecho Y De Derecho | Día Internacional de la Mujer - 9 marzo, 2022