
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Google Podcasts | RSS | Más
¿Por qué se acumula pelusa en nuestro ombligo?, ¿tronarse los dedos genera artritis?, ¿el caldo de pollo cura la gripe?,
acompañanos en esta emisión de la Pipeta a responder estos y más datos curiosos de la ciencia, con la Dra. Erandis Torres y
el Dr. Moisés Enciso. Antes de comenzar, te compartimos las definiciones de algunos conceptos que te ayudarán a entender
mejor algunos datos curiosos que hoy te presentaremos. 1.- micriobiota normal: La microbiota normal o microbioma es el conjunto de microorganismos
que se localizan de manera normal en distintos sitios de los cuerpos de los seres vivos pluricelulares, tales
como el cuerpo humano. 2.- dermatitis: Dermatitis es un término general que describe una irritación de la piel.
Usualmente implica piel seca y con comezón o un sarpullido en la piel hinchada y enrojecida.
3.- Neurogénesis. La neurogénesis o nacimiento de nuevas neuronas, es el proceso por el cual se generan nuevas neuronas
a partir de células madre y células progenitoras.
4.- Melanocitos: El melanocito es una célula dendrítica que deriva de la cresta neural y que migra hacia la epidermis y el folículo
piloso durante la embriogénesis. Su principal función es la producción de melanina que tiene importancia en la protección
contra los rayos solares.
- De Aquí Para Allá y de Allá Para Acá | El Ciempiés- 03 febrero, 2023
- De Aquí Para Allá y de Allá Para Acá | Tiene Cruz y no es Cristiano- 27 enero, 2023
- De Aquí Para Allá y de Allá Para Acá | Venimos Como Una Gran Familia- 27 enero, 2023